Más de 1 millón cada mes (las órdenes promedio de PedidosYa)

La empresa continúa su crecimiento tanto en volumen como en unidades de negocios, promedia 1 millón de órdenes por mes entre las más de 20 ciudades en las que está presente en Uruguay. Inauguró su 8va tienda PedidosYa Market y son más de 170 en la región. 

Image description

InfoNegocios estuvo en contacto con Juan Muxi, managing director Uruguay de PedidosYa, quien comentó que el volumen de negocios se mide tanto en cantidad de viajes como en la facturación. En palabras de Muxi; “hoy en Uruguay hacemos un promedio de más de 1 millón de órdenes por mes, eso directamente con los usuarios que tenemos acá y en más de 20 ciudades en Uruguay”. 

Por otra parte se le consultó respecto a la nueva unidad de negocios que representan las tiendas PedidosYa Market, las cuales acaban de inaugurar en Sayago su 8va unidad, al tiempo que en toda Latinoamérica ya existen 170. 

Según Muxi, “es un proyecto que es de toda la región, la verdad es que está yendo muy bien, tanto en receptividad de parte de los usuarios como el nivel de servicio que estamos pudiendo dar”. 

El experto en el área, también comentó que se piensa que el lanzamiento fue algo rápido, ágil en abril de 2020 por la pandemia, sin embargo “la realidad es que venía en un proceso de planeamiento de meses y  obviamente coincidió con lo que fue la pandemia, pero hemos logrado un nivel de adopción altísimo que permanece pos pandemia y sigue creciendo”, sentenció.

Vale recordar que tanto fue el éxito de esta red de supermercados de PedidosYa que, en diciembre de 2020, a poco más de seis meses de la innovación, los Market se llevaron el premio a Producto del Año en la 13ª edición de la Gala de InfoNegocios.

Cabe mencionar que esta es la primera nota que Muxi ofrece a InfoNegocios en su nuevo rol como managing director Uruguay de PedidosYa Uruguay, dado que es parte de la compañía desde hace casi cuatro años. De hecho ingresó en 2018 como VP of New Business Development, encargándose a nivel regional de las nuevas secciones de supermercados, farmacia, y de los servicios de PedidosYa Market y PedidosYa Envíos. Más recientemente ocupó el cargo de VP of International Markets, haciendo seguimiento a la operación de los 15 mercados en los que se desempeña la compañía en América Latina.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.