Margara se dio el lujo de celebrar los 30 años de su marca en Forum

(Por Sabrina Cittadino) Arrancó con un hobby, lo hizo crecer y 30 años después, Margara Shaw celebró un nuevo aniversario de su marca en Forum del Puerto del Buceo. Así, TGLT, empresa a cargo del edificio que estará pronto a fines del 2017, está aprovechando los últimos días para hacer acciones en conjunto con diversas marcas antes de entregar las primeras 120 unidades.

Image description

Desde que Forum comenzó a tomar forma, fueron varios los eventos que se realizaron en sus inmediaciones. Siempre fue parte de la estrategia de comunicación de TGLT, según nos contó el gerente de Marketing de la empresa, Gustavo Hendlin, el hecho de haber generado lazos con diversas marcas. “Tenemos un claim que es proyectos de vida, no queremos que la experiencia de comprar un apartamento en Forum sea solo inmobiliaria, hay un montón de cosas involucradas”, contó.

Precisamente, con este fin de ofrecer distintas experiencias para clientes y amigos es que incluso unos días antes de entregar las primeras 120 unidades, TGLT sigue albergando eventos de marcas “top” en el país. Tal fue el caso este martes del aniversario número 30 de Margara Shaw. “Para nosotros recibir a Margara es un placer, es una amiga de la casa. Es muy lindo poder abrir Forum unos días antes de entregar las primeras unidades para un evento así”, dijo Hendlin.

Entre sushi, cocktails, chocolates, té, vino y distintos bocaditos, se realizó la celebración en el jardín enorme que Forum tiene en el centro de su infraestructura. De este modo, la marca que para Margara Shaw comenzó siendo un hobby, llegó a celebrar 30 años de trayectoria en el mundo de la moda. “Fuimos creciendo y hoy tenemos una gran empresa. Tenemos reconocimiento nacional e internacional porque estamos también en Punta del Este, la gran vidriera”, nos había comentado la empresaria en “Un Café con...”.

Dejá tu Comentario:

Cuando se hace Esencial seguir creciendo (la marca de agua invierte US$ 1.5 millones en su planta industrial)

La sequía histórica que atravesó Uruguay recientemente –y que ahora nadie parece recordar– generó que empresas que se dedican a la comercialización de agua mineral invirtieran en sus líneas de producción. Ahora, superada la crisis, crecer es el rumbo que deben tomar estas firmas, como lo hace por ejemplo la Compañía Embotelladora de Aguas y Refrescos, que trabaja la marca de agua Esencial, que en octubre recibe una nueva línea de producción para bidones, un mercado que en Uruguay tiene un enorme potencial.

Un crecimiento decretado (tras 15 años en el mercado naturalmente busca expandirse)

Allá por 2008, cuando Decreto Natural abrió por primera vez sus puertas, fueron de algún modo pioneros de un sector que ha crecido mucho: comercialización de productos alimenticios naturales. Ahora, 15 después, Alejandro Domato, fundador de la empresa, cuenta con “el respaldo de la calidad” para expandir la marca a través del modelo de franquicias. Entre semillas de lino y chía, Domato contó a InfoNegocios el plan que tiene para Decreto Natural.

¿Qué país de la región se cuela entre 20 europeos? (UY único entre los destinos de turismo sostenible)

La crisis que provocó la pandemia trajo oportunidades para impulsar nuevos modelos de turismo, como el sustentable, dado que las personas cada vez más quieren propuestas con una mayor integración con la naturaleza que, a su vez, conlleven una menor huella medioambiental. En este marco, Uruguay tiene un enorme potencial, dado que es, según el Sustainable Travel Index 2023 publicado por Euromonitor International, el único país sudamericano entre 20 países europeos.