Marfrig gestiona el feedlot de mayor ganancia diaria y eficiencia comercial de Uy

En una acción que impulsa el desarrollo del sector agropecuario mediante la implementación del sistema de capitalización del ganado, Marfrig, la segunda empresa de carne bovina más grande del mundo, es el propietario y gestiona en Uruguay el corral de engorde “El Impulso”, que ofrece al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

Image description

“Esta herramienta ha experimentado un gran crecimiento desde su origen. El año pasado el 93% del ganado del feedlot fue de capitalización. Desde Marfrig nos sentimos orgullosos de incluir a los productores en todos los procesos de la cadena cárnica”, explicó Marcelo Secco, Chief Operating Officer de la firma.

Implementado en el año 2010, el corral de engorde de la compañía resulta una herramienta estratégica, moderna y esencial para el desarrollo del negocio, ya que demanda ganado de manera constante, dinamizando al sector primario.

La iniciativa brinda la posibilidad de capitalizar los animales en corrales de engorde, ofreciendo la seguridad de maximizar la inversión con costos productivos controlados y predecibles, lo que brinda al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

A través de esta herramienta, los productores ganaderos que cuenten con más 80 animales tienen la posibilidad de formar parte del feedlot y compartir los resultados económicos con riesgo muy cercano a cero, valorizando su oferta y su producto final.

Ubicado en Río Negro, en el centro de la cuenca agrícola del país, cuenta con 644 hectáreas de campo y ofrece una capacidad de engorde con infraestructura y tecnología de punta para 16.000 animales. Su ubicación estratégica se traduce en una disminución de costos en el traslado de animales, así como de granos forrajeros y cereales.

Por otra parte, el establecimiento se caracteriza por integrar los conocimientos de técnicos especializados en el área y la utilización de software de avanzada, al igual que un manejo de efluentes único en el plano local a nivel de engorde a corral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.