Marfrig gestiona el feedlot de mayor ganancia diaria y eficiencia comercial de Uy

En una acción que impulsa el desarrollo del sector agropecuario mediante la implementación del sistema de capitalización del ganado, Marfrig, la segunda empresa de carne bovina más grande del mundo, es el propietario y gestiona en Uruguay el corral de engorde “El Impulso”, que ofrece al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

“Esta herramienta ha experimentado un gran crecimiento desde su origen. El año pasado el 93% del ganado del feedlot fue de capitalización. Desde Marfrig nos sentimos orgullosos de incluir a los productores en todos los procesos de la cadena cárnica”, explicó Marcelo Secco, Chief Operating Officer de la firma.

Implementado en el año 2010, el corral de engorde de la compañía resulta una herramienta estratégica, moderna y esencial para el desarrollo del negocio, ya que demanda ganado de manera constante, dinamizando al sector primario.

La iniciativa brinda la posibilidad de capitalizar los animales en corrales de engorde, ofreciendo la seguridad de maximizar la inversión con costos productivos controlados y predecibles, lo que brinda al productor una rentabilidad con márgenes de ganancia anuales que oscilan entre el 6% y el 20%.

A través de esta herramienta, los productores ganaderos que cuenten con más 80 animales tienen la posibilidad de formar parte del feedlot y compartir los resultados económicos con riesgo muy cercano a cero, valorizando su oferta y su producto final.

Ubicado en Río Negro, en el centro de la cuenca agrícola del país, cuenta con 644 hectáreas de campo y ofrece una capacidad de engorde con infraestructura y tecnología de punta para 16.000 animales. Su ubicación estratégica se traduce en una disminución de costos en el traslado de animales, así como de granos forrajeros y cereales.

Por otra parte, el establecimiento se caracteriza por integrar los conocimientos de técnicos especializados en el área y la utilización de software de avanzada, al igual que un manejo de efluentes único en el plano local a nivel de engorde a corral.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.