Luz, cámara… ¡facturación! (sector audiovisual UY busca exportar arriba de US$ 84 millones alcanzados en 2021)

No hay mal que por bien no venga. En el marco de la Cumbre de las Américas, cuya agenda para Uruguay tuvo algunos cambios debido a que el presidente Luis Lacalle Pou no viajó por COVID-19 positivo, representantes del gobierno aprovecharon otro tipo de reuniones de cara al futuro. En este sentido, Omar Paganini, ministro de Industria, Energía y Minería, se reunió en Los Ángeles con ejecutivos de Netflix y Amazon para apostar a seguir desarrollando el sector audiovisual, que en 2021 exportó US$ 84 millones en servicios para este tipo de plataformas.

Image description

Estar en Los Ángeles -Estados Unidos- para ampliar contactos con grandes compañías tecnológicas y de producción audiovisual como Netflix y Amazon es, sin duda, una de las mejores decisiones que se pueden tomar para, de algún modo, mostrarse y así seguir desarrollando un sector tan importante como el audiovisual, que en los últimos tres años ha triplicado sus exportaciones en servicios.

Esto es lo que hizo el ministro de Industria, Energía y Minería, Omar Paganini, quien en su cuenta oficial de Twitter anunció que había tenido reuniones en la ciudad californiana con ejecutivos de las dos compañías mencionadas, con el objetivo de “profundizar las inversiones de estas empresas en producción en el país”.

Cabe recordar que nuestro país cuenta con el Programa Uruguay Audiovisual (PUA), una herramienta que dispone de US$ 12 millones para trabajar, permitiendo así que producciones internacionales tengan en el país incentivos fiscales, como por ejemplo el reintegro de impuestos a quienes rueden en suelo uruguayo, además de una mano de obra altamente cualificada, entre otras ventajas.

Según dijo el titular de la cartera de Industria, Energía y Minería, “es objetivo del Gobierno continuar apostando al desarrollo del sector” y que la cifra de US$ 84 millones logrados en 2021 en exportación de servicios audiovisuales para plataformas como las dos citadas, además de HBO, Star+ y Disney, sigan aumentando.

A través de estos incentivos ofrecidos por el PUA las más importantes plataformas internacionales eligieron Uruguay para producir, permitiendo generar empleos de alta especialización y de altos ingresos. Además, así como se triplicaron las exportaciones del sector, según Presidencia las semanas de rodaje en nuestro país se multiplicaron por seis respecto a 2019: mientras que ese año se alcanzaron los 167 días, en 2020 la cifra escaló a 280 y para 2021 la cifra se cuadruplicó respecto al año previo, con más 1.000 jornadas.

En suma, si bien en la Cumbre de las Américas el ministro Paganini tenía previsto varias reuniones importantes, con el Banco Interamericano de Desarrollo y la Cámara de Comercio de Estados Unidos, parte de esta agenda tuvo que cambiar por la ausencia del presidente Luis Lacalle Pou, quien anunció su negativa a ir por su positivo a COVID-19.

Como dice el dicho, no hay mal que por bien no venga. Mientras tanto, se encienden la luz, la cámara y… ¡Acción!

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

BROU: una mirada al futuro

Fundado en 1896, el Banco de la República Oriental del Uruguay ha sido, desde su creación, uno de los actores más importantes en el desarrollo económico del país y esto su equipo lo sabe, por eso su propósito diario es la modernización de sus productos y servicios, haciendo del banco un espacio más cercano, accesible y pensado para todos. 

Para conocer más a quienes día a día trabajan “remando todos en la misma dirección”, en ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo del BROU.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.