Los uruguayos prefieren hablar portugués (el principal destino es Río de Janeiro)

(Por Ernesto Andrade) La agencia TocToc Viajes cumple 8 años y continúa con el objetivo de ser la más querida por los uruguayos. Inaugura un segundo local en el shopping Costa Urbana y anunció que agotó la venta de sus paquetes para las vacaciones de primavera, siendo el destino más vendido Río de Janeiro. 

 

Image description

InfoNegocios conversó con el CEO de TocTocviajes, Andrés Gil y comentó lo siguiente: 

¿Cuáles son los principales destinos que eligen los clientes de TocToc para las vacaciones de septiembre? ¿y el preferido? 

 El destino preferido en estas vacaciones es Río de Janeiro, al tiempo que el top 10 sería Río, Madrid, Bariloche, Cancún, Punta Cana, Recife, Buenos Aires, Miami, Salvador, Nueva York.  



¿Son los mismos que a lo largo del 2023? ¿Y en comparación al mismo período del 2022?

 

En general sí, con leves variaciones; al ser unas vacaciones cortas, los destinos regionales crecen un poco en su participación por razones obvias, pero en distinto orden. Son los destinos a los que durante todo el año más viajan los uruguayos, al menos aquellos que lo hacen en avión (acá no estamos considerando todos los que viajan en barco o por otras vías a Buenos Aires, si lo hiciéramos estaría seguramente en punta).



¿Qué se puede esperar de las reservas? ¿Hay buena expectativa al respecto de la venta de paquetes de viajes?

 

Por la anticipación con la que se suelen vender los viajes, se podría decir que las vacaciones de septiembre ya están vendidas, quienes están comprando o por comprar, ya están pensando en la primavera del hemisferio norte, en las vacaciones de verano o semana santa, etc. 



¿En qué precios oscilan los paquetes de viajes y qué incluyen?

 

Esta es muy difícil de responder porque depende mucho de cuándo haya comprado cada viajero, siempre anticipar la compra ayuda a conseguir mejores precios, (especialmente para las fechas en que la demanda supera la oferta disponible, como sucede en los períodos de vacaciones escolares como este).





¿Qué es lo que ofrece el servicio de TocToc que lo hace diferente y especial? 

 

Nos propusimos hace años ser la agencia de viajes más querida por los uruguayos y trabajamos para eso todos los días. Creemos firmemente que los clientes lo perciben por el alto índice de retorno que tienen, sumado a la combinación de un sitio web de primer nivel con la posibilidad de ser atendidos de forma personalizada en nuestro local de Rivera y Soca, que es algo que los clientes valoran muchísimo. Mientras que el servicio post venta, es algo que también es sumamente valorado.



Este año es su octavo aniversario, ¿habrá sorpresas?

Se inaugurará el segundo local ¿en dónde estará ubicado y con qué objetivo?

 

En efecto, septiembre es nuestro mes aniversario y estamos preparando varias sorpresas, muchas promociones especiales y particularmente la apertura de nuestra segunda oficina de atención física y personalizada en el Shopping Costa Urbana, donde tenemos puestas muchas expectativas y ya se encuentra el equipo pronto, deseoso por desembarcar en esta zona costera y de muy alta densidad poblacional. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.