Las Notas Convertibles se imponen como una nueva forma de inversión en Uruguay

Esta modalidad de ronda de inversión utilizada en Europa y Estados Unidos, es ideal para startups e inversores que quieran participar en proyectos empresariales en sus primeras etapas de formación, ya que facilita el proceso de inversión y permite la introducción de capitales en forma acelerada. MiCheque - una empresa uruguaya que nació hace dos años y tuvo gran impacto a nivel local - se convirtió en uno de estos casos al abrir su segunda ronda de inversión e imponer esta modalidad que consiste en captar inversores que busquen participación accionaria dentro de la empresa por un monto de US$ 200.000.

Image description

Si una persona decidiera invertir US$ 15.000 con una valoración de US$ 1.5 millones (1%) y luego la empresa se vendiera a US$ 9 millones a los 3 años, el inversor terminaría obteniendo US$ 90.000 por ese 1%. Este, que es un simple ejemplo, da muestra de que ambos actores saldrían beneficiados.

El instrumento no es otra cosa que un "Préstamo Convertible", por el que un inversionista presta dinero a un emprendimiento a cambio de convertir dicho monto en acciones de la sociedad en el corto o mediano plazo.

Por ello es que las notas convertibles no solo facilitan el proceso de inversión, también permiten la inyección de capitales en forma acelerada. MiCheque – una empresa uruguaya que nació hace dos años y tuvo gran impacto a nivel local - se convirtió en uno de estos casos al abrir su segunda ronda de inversión e imponer esta modalidad que consiste en captar inversores que busquen participación accionaria dentro de la empresa por un monto de US$ 200.000.”En la primera salimos a levantar US$ 50.000 y terminamos con US$ 110.000 y ahora abrimos esta segunda”, contó Milton Rodríguez, CEO de MiCheque, respecto a esta nueva experiencia que comenzaron a incursionar hace apenas tres meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.