Las Notas Convertibles se imponen como una nueva forma de inversión en Uruguay

Esta modalidad de ronda de inversión utilizada en Europa y Estados Unidos, es ideal para startups e inversores que quieran participar en proyectos empresariales en sus primeras etapas de formación, ya que facilita el proceso de inversión y permite la introducción de capitales en forma acelerada. MiCheque - una empresa uruguaya que nació hace dos años y tuvo gran impacto a nivel local - se convirtió en uno de estos casos al abrir su segunda ronda de inversión e imponer esta modalidad que consiste en captar inversores que busquen participación accionaria dentro de la empresa por un monto de US$ 200.000.

Image description

Si una persona decidiera invertir US$ 15.000 con una valoración de US$ 1.5 millones (1%) y luego la empresa se vendiera a US$ 9 millones a los 3 años, el inversor terminaría obteniendo US$ 90.000 por ese 1%. Este, que es un simple ejemplo, da muestra de que ambos actores saldrían beneficiados.

El instrumento no es otra cosa que un "Préstamo Convertible", por el que un inversionista presta dinero a un emprendimiento a cambio de convertir dicho monto en acciones de la sociedad en el corto o mediano plazo.

Por ello es que las notas convertibles no solo facilitan el proceso de inversión, también permiten la inyección de capitales en forma acelerada. MiCheque – una empresa uruguaya que nació hace dos años y tuvo gran impacto a nivel local - se convirtió en uno de estos casos al abrir su segunda ronda de inversión e imponer esta modalidad que consiste en captar inversores que busquen participación accionaria dentro de la empresa por un monto de US$ 200.000.”En la primera salimos a levantar US$ 50.000 y terminamos con US$ 110.000 y ahora abrimos esta segunda”, contó Milton Rodríguez, CEO de MiCheque, respecto a esta nueva experiencia que comenzaron a incursionar hace apenas tres meses.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nissan Frontier es la pick up más vendida en Uruguay por segundo año consecutivo

(In Content) El modelo de la marca, representada por Santa Rosa, volvió a destacarse en el mercado automotor uruguayo. Reafirmando su liderazgo en el segmento, Nissan Frontier se coronó como la pick up con más ventas en Uruguay en 2024. Se trata del segundo año consecutivo en el que este vehículo, que representa Santa Rosa en el país, se destaca entre modelos de otras marcas con más de 1.360 unidades vendidas.