La Molienda continúa su expansión y apuesta a la dieta keto (en Punta Carretas Shopping colonizó el local contiguo y empezó a cocinar)

En el nuevo anexo ahora La Molienda ofrece comidas “good bowl”, con la chef Lucía Soria, además de sus clásicas empanadas veganas y otras propuestas de alimentos sin gluten.

Image description

La empresa de alimentación saludable La Molienda, que cuenta con cuatro locales en Montevideo, uno en Canelones y otro en Punta del Este continúa sus planes de expansión en el país y está a la búsqueda de un local en Carrasco y otro en el Prado. Recientemente realizó una ampliación de su tienda en Punta Carretas Shopping y adquirió el local contiguo (ex María Pasión) para incorporar una cocina y un espacio para tomar café de especialidad, acompañando según contó una de sus dueñas Luciana Porcelli a InfoNegocios, “el espíritu del shopping” en esa área, que parece estar adquiriendo un carácter de tipo gastronómico con ofertas alternativas a las de su plaza de comidas.

En el nuevo anexo ahora La Molienda ofrece comidas “good bowl”, con la chef Lucía Soria, además de sus clásicas empanadas veganas y otras propuestas de alimentos sin gluten. “Ofrecemos todo vegetariano con un complemento de cereal o de hojas verdes, trigo sarraceno, arroz integral, mijo, proteínas como falafel, tofu, porotos”, contó Porcelli.

La Molienda tiene previsto profundizar con su sistema de venta a granel, que viene teniendo muy buen recibimiento y desarrollar todo lo relacionado con la dieta keto o cetógena, que restringe los carbohidratos y pone foco en las grasas naturales y es ideal para epilépticos, personas con autismo y problemas respiratorios. También tiene previsto ahondar en los llamados superalimentos como la kombucha, semillas y alimentos fermentados. “Lo que más se expande son los productos aptos para veganos, los quesos o fiambres veganos por ejemplo”, explicó Porcelli.

“La Molienda es una empresa familiar que comenzó en 2005 y hoy es regentada por las hermanas Gisella y Luciana Porcelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!