La crisis sanitaria reactivó el mercado de casas en Punta del Este (“Hay más compradores de casas y más inquilinos también”, dicen)

El mercado inmobiliario de casas se reactivó en Punta del Este con la llegada del COVID, según informaron a InfoNegocios agentes inmobiliarios del balneario. “Antes del COVID el tema de las casas estaba quieto por la seguridad y los costos de mantenimiento que suponían esas casas en verano”, contó la dueña de la inmobiliaria Cánepa, Lucía Cánepa. Según agregó, las personas cada vez se interesan menos por los edificios de apartamentos, en vista de que se hace cada vez más complejo el uso de los amenities y espacios de uso común. Por otro lado, el “control” en el uso del barbijo que muchas veces hay en los edificios no resulta amigable para todos los posibles habitantes.

Image description

“El mercado de casas el año pasado se movió muchísimo en comparación con otros años”, dijo Cánepa. Además, observó, hay muchas obras de reciclaje y actualización de casas. Esto se debe a la demanda de inquilinos argentinos, que acostumbrados a vivir con calefacción central y doble vidrio en las habitaciones, ahora buscan lo mismo en casas que desde siempre fueron pensadas como “de veraneo” y no cuentan con esas comodidades.

“Hay más compradores de casas, más inquilinos de casas y más uruguayos que se mudaron a Punta del Este y quieren vivir en una casa”, acotó.

Sin embargo, los precios se mantienen. “No hubo una baja”, dice Cánepa. “La gente cree que puede venir a Punta del Este a destrozar el mercado pero eso no es así”, comentó, comparando con la crisis del 2002 donde efectivamente eso sí ocurrió. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.