Kinko con su nuevo plan de negocio (proyecta 20 nuevos locales en modo franquicia)

No hace mucho se hicieron socios de la Cámara Uruguaya de Franquicias y encontraron que la 116ª edición de la Expo Prado sería una de las mejores vidrieras para mostrar su nuevo plan de negocio, en el que la idea es abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos. Se trata concretamente de la tienda de conveniencia Kinko, que presenta -a través del Estudio SVET- un modelo de franquicias que “garantiza el éxito”, según dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios.

Image description

En Montevideo, estar en la Expo Prado es como estar en todo el país, pero en un solo lugar. Desde esta perspectiva, vender un producto en la Expo Prado es tener un alcance a los 19 departamentos. Por eso, el equipo de la cadena de supermercados de cercanía Kinko se instaló en la 116ª edición de la Expo Prado para mostrar su nuevo plan de negocio: abrir durante los próximos tres años 20 locales nuevos en el interior del país.
 


Así lo dijo Juan Miguel Silva a InfoNegocios, remarcando que “para nosotros, la mejor ventana de negocio que podíamos abrir para lanzar esta apertura sin duda era en el Prado, más precisamente dentro del pabellón de la Cámara Uruguaya de Franquicias y de la mano del Estudio SVET”.       

Según el jefe del Área no frescos de Kinko y responsable de la comercialización de franquicias de la firma, “el programa que presentamos tiene mucho potencial para quien decida invertir en la marca, ya que venimos desarrollando franquicias en el interior con mucho éxito, que garantizan una rentabilidad entre el 20% y 30% anual”.
 


Silva recordó que actualmente la cadena de supermercados de cercanía tiene 28 tiendas y cuatro franquicias.

“Dos en la ciudad de Mercedes, departamento de Soriano -dijo Silva-, una en Las Piedras, departamento de Canelones, y otra en el departamento de Maldonado, más precisamente en Punta del Este”.  

En cuanto a qué tipo de inversión se necesita para hacerse de una franquicia de Kinko, el responsable de su comercialización dijo que “son números muy variables, porque dependen de las dimensiones del local, de la localidad y departamento en el que estén y de si es necesario o no realizar obras de infraestructura en la tienda”.
 


“Lo que sí podemos remarcar es lo que buscamos -sostuvo Silva-, porque no se trata solo de inversores que busquen una rentabilidad segura, sino de perfiles de personas proactivas que se involucren y participen del negocio, si tienen conocimientos de retail mejor, pero no necesariamente, sino que quieran trabajar con las características que ya tiene Kinko en todos sus locales: rapidez, un clima de atención cálido y un horario prolongado”.

El responsable de comercialización de franquicias de Kinko dijo a InfoNegocios que desde la fecha y durante los próximos tres años el plan es la apertura de 20 locales nuevos. “Uno de esos 20 será seguramente a la brevedad, ya que viene de la mano de uno de los propietarios de una de las franquicias de Mercedes, cuyo objetivo es expandirse con Kinko pero en otro departamento”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.

Sofitel: enfocado, saludable y competitivo

Cada uno de los “embajadores” de Sofitel Montevideo Casino Carrasco & Spa hacen que el lugar sea mucho más que un espacio de bienestar, se trata más bien de una experiencia magnifique, porque como dice el gerente general Diego Marcone, la cadena Sofitel celebra el arte de vivir a la francesa y en cada atardecer, los huéspedes, pueden despedir el día y dar la bienvenida a la noche con elegancia y calidez. En este nuevo ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás del espíritu acogedor y refinado de Sofitel.

Autoría Café se suma a las opciones saludables (la estrategia del grupo que tiene a Dilema, ahora en Hangar 33, Camino Carrasco)

El nuevo café del equipo de Dilema apuesta por lo saludable y busca crecer en espacios deportivos. Martín Trípodi, Mauricio Hernández y Rodrigo Verdes  de Café Dilema, junto a Alejandro Cardozo, Bernardo Segredo y Carlos Brum, lanzaron un nuevo concepto gastronómico en Montevideo: Autoría Café, una propuesta saludable, funcional y de cercanía, ubicada dentro del espacio Hangar 33, en Camino Carrasco, entre Boss Pádel Carrasco y Jump Club.

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Guillermo Pons, gerente comercial de Efice

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Guillermo Pons, gerente comercial de Efice, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.