Kaizen Softworks se consolida en el mercado estadounidense: inaugura nueva oficina en UY y ya planea su crecimiento para el 2018

(Por Pía Mesa) La empresa uruguaya, Kaizen Softworks dedicada al desarrollo de software inauguró sus nuevas oficinas y planea para el 2018 abrir un “hostel tecnológico” que albergue a los jóvenes del interior que trabajen para la empresa.

Image description

Fabián Fernández, CEO de Kaizen Softworks dijo a InfoNegocios que la búsqueda de un nuevo lugar para sus oficinas les llevó más de un año. “Empezamos como una startup en la casa del padre de mi socio, nos fuimos quedando sin espacio en su casa donde ya éramos como 17 personas trabajando ahí”, comentó.

Las nuevas oficinas están ubicadas en Presidente Giró y Juan Ramón Gómez, en la zona de la Blanqueada y cuentan con 550m2 distribuidos en seis salas de reuniones y un open space de 400m2 aproximadamente. “Buscamos hacer una oficina muy descontracturada con salas de reuniones, ping pong y espacios comunes. La zona de la Blanqueada nos gustó porque la ubicación es tremendamente buena, estamos en el medio de Montevideo donde se juntan las grandes avenidas y eso hace que cualquier ómnibus te deje en la puerta”, indicó Fernández.

Para el año que viene Kaizen Softworks ya está trabajando en un nuevo proyecto que consistirá en un “hostel tecnológico”. Según explicó el CEO de la empresa, el objetivo es poder fomentar las carreras de IT en el interior mediante el trabajo en conjunto con instituciones educativas como la Universidad Tecnológica del Uruguay (UTEC), el bachillerato tecnológico Ánima y Jóvenes a Programar. “Queremos ayudar a fomentar las carreras de tecnología en el interior porque sabemos que hay una necesidad allí y porque en Montevideo es muy difícil conseguir talento ya sea porque están empleados o porque el nivel no es del todo bueno”, explicó Fernández.

El proyecto buscará emplear a jóvenes del interior que deseen trabajar para Kaizen Softworks de forma remota, pero que tengan la disponibilidad de hospedarse en el “hostel tecnológico” durante una semana por mes o cada dos meses. Al respecto Fernández señaló: “creemos que más allá de que está buenísimo poder trabajar de forma remota, es igual de importante involucrarse y conocer a la gente en persona, por eso la idea es que vengan a trabajar en las oficinas una semana por mes”.

Respecto al presente de la empresa, Fernández explicó que están trabajando fuertemente con el mercado estadounidense y que desde hace 6 meses es el único mercado al que se dedican donde esperan seguir creciendo durante 2018. “Estamos logrando la visión que teníamos cuando arrancamos que era crear una empresa hecha por desarrolladores de software para desarrolladores de software. Estamos apuntando a ser el doble de gente para fines de 2018 así que vamos a tener que pisar a fondo y acelerar”, concluyó el empresario.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.