Inmobiliaria Moebius aumentó 250% consultas de inversión (ingreso mínimos US$ 120.000)

(Por Ernesto Andrade) La inmobiliaria Moebius aumentó un 250% las consultas sobre inversión en Uruguay, luego de las elecciones en Argentina y en base a la implementación de la App InversorUy que permite a los inversores de la región elegir lugar y tasa de rentabilidad que promedia un 6%. 

Image description

InfoNegocios habló con Gonzalo Martínez, CEO de la inmobiliaria que implementó una App en la cual posibles inversores de toda la región y el mundo pueden elegir cómo y dónde invertir conociendo el índice de rentabilidad del lugar que eligen. 

El CEO comentó que la principal área de negocios es la venta de propiedades para renta y hace dos años que se encuentran trabajando de forma sostenida con el mercado argentino, razón por la cual se elaboró un informe en el cual se explica con 8 puntos, los beneficios de invertir en Uruguay. Entre estos ítems se encuentran: inflación de 1 dígito, valor del metro cuadrado (debajo de los promedios), alta rentabilidad en alquileres, exoneraciones impositivas por 10 años, entre otros.

“Para los argentinos, la inflación de 1 dígito es Disneylandia; la inflación de mayo 2018 a mayo del 2019 le da 57% en Argentina y 7.70% Uruguay, y esto es antes de las paso” sentenció Martínez

Según el especialista en inversiones la rentabilidad promedio que ofrece Uruguay mediante las propiedades, es de un 6% en adelante. Moebius es socio de la Cámara Inmobiliaria Uruguaya y de la National Asociation de Realtors de Estados Unidos además de ser agente oficial de Sura y Porto para garantías de alquiler. 

“El interés de los inversores es muy notorio ya que se percatan de que existe una empresa especializada en venta de propiedades y todo el asesoramiento previo, durante y posterior a realizar un alquiler, asesoramiento jurídico y notarial también se lo brindamos”.

Respecto a las zonas que presentan mayores cualidades para realizar una inversión, se encuentran: Cordón, Centro y Parque Batlle. Un dato de importancia que provee Moebius a sus clientes son las viviendas de interés social como opción de compra, ya que presentan un costo más bajo que el precio natural de mercado.

La compra de  apartamentos, en lo posible de interés social, de 1 dormitorio y 2 dormitorios  con garage son las condiciones idóneas para invertir en una propiedad según Martínez.

El mínimo de inversión que se recomienda es de US$120.000.

La llegada a los posibles inversores representa un desafío, es por esto que Moebius creó una App disponible para Android e IOS llamada InversorUy, un hecho sin precedentes en Latinoamérica. Allí los inversores podrán realizar una búsqueda “inteligente” según el grado de inversión que quieran realizar, teniendo en cuenta la ubicación, características de la propiedad, entre otros, pero sobre todo el índice Moebius de rentabilidad) marcado con un color en el mapa dentro de Montevideo). 

“No tienen que entrar a un portal. Acá ya están las propiedades selèccionadas, trabajamos con chilenos, brasileros y gente de USA además de inversores locales”. 

Martínez señaló que a partir de las elecciones en Argentina hace algunas semanas, se ha reportado un “boom” de consultas que representa como mínimo un 250% más de lo habitual.

Tu opinión enriquece este artículo:

Como en tiempos de pandemia (Ciudad de la Costa gana en demanda de viviendas)

Hace cinco años atrás, cuando la pandemia era el tema noticioso de todos los días, desde el aspecto sanitario hasta la reconversión de algunos empresarios, todo lo que tenía que ver con la demanda de apartamentos y casas apuntaba en una dirección: Ciudad de la Costa, un punto en el mapa que vuelve a ganar interés según el último informe de Mercado Libre Inmuebles, que muestra gran demanda en la zona, donde el precio de alquiler aumentó más de 25%.

Bitafal: nuevo rumbo, mismo propósito

Bitafal comenzó el año 2025 con una transformación profunda en su estructura organizativa. Con la salida de históricos referentes de la dirección, la compañía decidió potenciar el talento interno, cambió su estructura directiva, redefinió estrategias y conformó un nuevo comité de gestión que, desde abril de este año, trabaja bajo una lógica más horizontal, ágil y basada en objetivos claros. En ¡Hay Equipo! te presentamos al equipo renovado de Bitafal, que demuestra que los grandes cambios se construyen desde adentro.

Ni cuentas de madera o nudos en una cuerda (ahora en el campo se usa RanchGPT)

Ahora los productores agropecuarios, ya sea que estén trabajando en el establecimiento o se encuentran a kilómetros de distancia, pueden con RanchGPT, una herramienta digital que optimiza la gestión agropecuaria del campo, gestionar su producción, reducir su huella de carbono y acceder a datos en tiempo real. Desde InfoNegocios hablamos con Adrián Zanoni, responsable del proyecto.

Llegaron los 18 y hay que hacerse cargo (de Kevingston a Brixton para madurar en Amadeus)

En 2007, el empresario uruguayo Jorge Malvar, uno de los responsables de traer Kevingston a Uruguay, abrió en el barrio Punta Carretas el primer local de la marca. Allí, en la misma icónica esquina, luego creó su propia marca de indumentaria masculina: Brixton. Consolidado y en permanente crecimiento, Malvar soñó que sus tres hijos –Sebastián, Federico y Joaquín– siguieran en el negocio y así nació Amadeus en Punta del Este. Ahora, con la mayoría de edad de la empresa, Jorge da un paso al costado y son Sebastián, Federico y Joaquín los que se hacen cargo de Amadeus también en Montevideo.