Frío, de viaje, vacaciones… ¡juegos de mesa! (Saccum cerró 2023 con cerca de 15.000 juegos vendidos y este semestre ya va por 9.000)

Si bien no es novedad que los juegos de mesa conquistaron a los uruguayos, lo asombroso es cómo este negocio cada vez más gana nuevos espacios para su comercialización y práctica, llegando incluso a campeonatos nacionales de los que salen representantes de nuestro país para torneos internacionales. Para conocer más del fascinante mundo de los juegos de mesa dialogamos con Jorge Peverelli, de Saccum, empresa que distribuye en el país más de 200 títulos, destacándose los ya clásicos Catan o Carcassonne.

Hacia fines de enero de 2017 el juego de mesa Catan llegaba por primera vez a Uruguay de la mano de Jorge Peverelli, socio de Saccum, firma que importa y distribuye en exclusiva este juego y otros de la editorial Devir. En aquella ocasión, fueron 72 unidades las que se importaron, pero hoy el juego de mesa creado por el alemán Klaus Teuber vende en Uruguay más de 3.000 unidades por año.

“El año pasado se vendieron casi 15.000 juegos y de ese total, unos 2.500 fueron Catan”, dijo el socio de Saccum, agregando que “en lo que va de 2024 ya vendimos 8.970 juegos, un número que sin duda seguirá creciendo en lo que resta del año”.

Peverelli dijo que además de Devir y Top Toys, este año la empresa incorporó una nueva editorial, Maldón, “lo que traerá no solo nuevos títulos, sino un nuevo público y nuevas ventas”.

Según Peverelli, este crecimiento se da también gracias a que existen tiendas exclusivas y especializadas en juegos de mesa que empujan con acciones, actividades y competencias, “como Montevideo Gaming House, Sparta Games, Enigma Games y X Uruguay, entre otras, más el apoyo de locales como Mosca, Tienda Inglesa, Géant y Bookshop, que junto a las jugueterías tradicionales van ampliando el catálogo de productos disponibles a un público masivo”.

Entre los nuevos espacios que ganan los juegos de mesa para su comercialización, Peverelli destacó el hecho de que Saccum está presente en los free shops de los aeropuertos de Montevideo, Ezeiza y Aeroparque, en los duty free de Chuy, Rio Branco, Aceguá y Rivera, en Cataratas de Iguazú.

“Se trata de nuevos canales de venta que, desde que comenzamos, han duplicado las ventas”, dijo Peverelli, agregando que este tipo de juegos, “que nosotros decimos que no son juegos de caja, sino de mesa, permiten atraer nuevamente a los niños que, cada vez más, por la tecnología, salen antes del universo de este tipo de propuestas”.

En nuestro país, según los datos de Saccum, los tres juegos más vendidos son Catan, seguido por Carcassonne y luego Código Secreto.

“En nuestro catálogo –dijo Peverelli– tenemos más de 300 títulos y por año incorporamos unos 40 juegos nuevos, por lo que hay mucho para elegir y cada vez se van fanatizando más los jugadores. Tanto es así que, en Uruguay, de cada 20 compradores de juegos de mesa, uno se convierte en coleccionista y llega a tener en su casa entre 200 o 300 juegos”.

Un punto interesante es que Saccum, en el marco de la 22ª Feria del Libro Infantil y Juvenil, llevó adelante dos campeonatos nacionales, uno del juego Carcassonne y el otro del juego The Red Cathedral, cuyos ganadores representarán a Uruguay en La Spiel, la feria internacional del juego que se celebra en la ciudad alemana Essen.

“Es la editorial Devir la que financia la participación de estos dos uruguayos, nosotros somos el link entre unos y otros, pero representa un hito para la firma, como también lo será en la próxima Feria Internacional del Libro la participación de más de 100 concursantes en el concurso nacional de Catan, cuyo ganador viaja al certamen continental”, puntualizó Peverelli.

Tu opinión enriquece este artículo:

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

Los trabajadores UY son felices… pero no del todo (se presenta el primer Índice de Felicidad Laboral)

El próximo miércoles 19 de noviembre, la consultora SSOL junto a CPA FERRERE e IEEM presentan los datos del primer indicador de bienestar en el trabajo en Uruguay: el Índice de Felicidad Laboral (IFL). Para conocer más acerca de esta investigación, InfoNegocios dialogó con Santiago Legarra, director de SSOL, quien adelantó que el trabajo “busca medir, comprender y promover los factores que influyen en la felicidad de los trabajadores uruguayos”.

Almorzamos con Nicolás Núñez, director de Lang

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Nicolás Núñez, director de Lang, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

Unilever celebró 80 años en Uruguay: cómo se imaginan los consumidores el país en 2045

Unilever Uruguay presentó los resultados de un estudio realizado por ID Retail, que analiza cómo la evolución de los hábitos, valores y la tecnología está transformando las prácticas cotidianas de los uruguayos en belleza, cuidado personal, alimentación y cuidado de la ropa, así como su vínculo con las marcas y las proyecciones hacia un futuro de innovación, sostenibilidad y personalización para 2045.