En un día habitual, Montevideo tiene más de 4 M de viajes (aumentó el uso del transporte privado)

(Por Pía Mesa) Ayer se presentaron los resultados de la encuesta de movilidad del área metropolitana de Montevideo (AMM). Entre otras cosas, el estudio demostró que se registraron 4.201.184 de viajes diarios en un día hábil en el área metropolitana y que, aumentó el uso del transporte privado.

Image description

“A los que hacen política esta información les permite atender las necesidades de cada uno de los usuarios, se tiene que conocer para poder así prestar un buen servicio”, comentó Gladis Genua, directora representante de CAF en Uruguay. La encuesta de movilidad del AMM, fue realizada por CAF –banco de desarrollo de América Latina-, las Intendencias de Montevideo, Canelones y San José, en conjunto con el Ministerio de Transporte y Obras Públicas.

De los 4.201.184 de viajes que se realizan a diario en Montevideo, el 33,6% lo hace a pie (recorridos no mayores a 10 cuadras), el 32,0% lo hace en auto, el 25,2% en ómnibus, el 4,2% en moto y el 2,6% en bicicleta. Solo el 2% lo hace mediante taxis, remises y otras aplicaciones de transporte.

Dentro de los datos más destacados, se encuentra la disminución de los viajes realizados en ómnibus, mientras que en 2009 (última vez que se relevó información) un 39,1% utilizaba el ómnibus como medio de transporte, en 2016 lo hizo un 35,7%. En 2009 los viajes en todo tipo de transporte privado eran 6% más que en ómnibus, sin embargo, en 2016 esa diferencia aumentó al 16%.

En cuanto a la cantidad de viajes por persona, el indicador demuestra que en la actualidad cada individuo realiza al menos casi dos viajes y medio por día. Según autoridades de CAF, Montevideo tiene uno de los promedios más altos en comparación con otras 29 ciudades de la región.

Respecto a los motivos por los cuales se mueven las personas del área metropolitana de Montevideo, el mayor porcentaje es la categoría de viajes por trabajo, con un 30,9%, en segundo lugar por motivos de estudios, con el 17%, y en tercer lugar, con un 15,3% para dejar/recoger a niños en la escuela o acompañar a alguien. “Este es un dato muy interesante, ya que no es un motivo que se dé en otras ciudades de la región tanto como en Montevideo”, señalaron autoridades del banco de desarrollo.

La encuesta demostró que hay tres franjas horarias en las que se registran la mayor cantidad de viajes, en la mañana de 7 a 8, al mediodía y en la tarde, a partir de las 17 horas. Si se analizan únicamente los viajes por motivos laborales, el pico del mediodía desaparece, lo que demuestra que son pocas las personas que se van a almorzar a su casa en horario de trabajo.

El 30% de los viajes (más de 1,25 millones), tienen como destino el centro extendido, es decir, desde Ciudad Vieja hasta Buceo. En cuanto a la duración promedio de los viajes, los realizados en ómnibus tienen un promedio de 46 minutos, frente a 21 minutos de los viajes a través de autos y/o motos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!

Almorzamos con Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Hugo Orbiz, director de Nuevaera Marine, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.