En el país del chivito, la pizza es reina (6 de cada 100 que se comunican con PedidosYa piden el plato típico uruguayo)

Un informe de PedidosYa reveló que uruguayos, peruanos, ecuatorianos y brasileños optan por la pizza al momento de elegir comida para pedir. Llama la atención que en el caso de Uruguay, “el país del chivito”, el plato típico no solo fue sustituido por la pizza como el #1, sino que además, quedó en el puesto seis del ranking.

El secreto de una buena pizza radica en los detalles que resulten importantes para cada comensal. Algunos piensan que la clave está en que la masa sea crocante, otros apuestan a la salsa, ya sea picante, dulzona o con mucho orégano, y hay quienes dicen que la muzzarella es lo fundamental.

Lo cierto es que con sus infinitas variedades y gustos agregados, la preparación italiana es el plato más solicitado en América Latina cuando se requiere un delivery, según datos obtenidos por la compañía líder en pedidos de comida online, PedidosYa.

En Uruguay, Perú, Ecuador y Brasil la clásica pizza ocupa el primer lugar a la hora de pedir comida, siendo el plato más solicitado del continente, seguida por las hamburguesas, preferidas por paraguayos y panameños. Los argentinos, por su parte, eligen las empanadas, los chilenos el sushi y los colombianos, los panchos.

El 24% de los repartos realizados en Uruguay es de pizzas. Traducido en personas, uno de cada cuatro que se comunica con la compañía quiere comer pizza. El segundo lugar entre las preferencias de los habitantes del país es para las empanadas (23%), que las siguen de cerca. Mucho más atrás están las milanesas (9%), las hamburguesas (8%) y el sushi (8%).

Paradójicamente, en “el país del chivito” esta elaboración tradicional figura sexta entre las predilectas, representando un 6% de las solicitudes que recibe PedidosYa.

Tu opinión enriquece este artículo:

Tienda Inglesa: innovación respaldada en historia

Con un legado de más de 150 años, Tienda Inglesa es una empresa reconocida y elegida por todos los uruguayos. Con el desafío de estar siempre un paso adelante ante los hábitos de consumo que cambian, Tienda Inglesa trabaja con la experiencia de saber que en el centro está el cliente. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de “la Tienda”.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.