En el interior manda la televisión (Más de 80% de exposición, según Publinter)

La exposición que tienen los canales capitalinos en el interior se reparte geográficamente de acuerdo a pautas culturales de consumo históricos. Los resultados obtenidos por la Televisión e Internet son parejos entre todas las zonas, variando en las características de los contenidos consumidos.

Image description

En tiempos de Internet, digitalización y el auge de los dispositivos móviles parece mentira hablar de una alta tendencia a mirar televisión en el interior de Uruguay. Es que lo que antes era la radio o los diarios, es lo que hoy es la televisión para los hogares donde quizás no está ese hábito de ver películas, series o lo diferentes contenidos a través de dispositivos móviles.

Publinter, central de medios para el interior del país, llevó a cabo un estudio donde se destaca que las mujeres consumen más televisión y menos radio que los hombres. De acuerdo a los resultados del Monitor de Audiencias y Medios del primer trimestre del 2018, en el interior hay una tasa superior al 80% de exposición ante el televisor.

En el caso de prensa e internet el comportamiento femenino y masculino es similar. La prensa obtiene los mayores indicadores de consumo en la región del Litoral del país. En el caso de la Radio, las tasas más altas las obtiene la región Noroeste-Centro que supera en más de un 10% al obtenido en las otras regiones.

En el caso de Internet, el uso y exposición a redes sociales varía según cada departamento, de la misma manera que el consumo de información departamental a través de portales locales, en algunos casos supera los resultados obtenidos por la prensa en el mismo departamento.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.