El peso argentino cada vez más tentador (84% de los uruguayos que viajaron en primavera fue a AR)

Hasta el lunes por la noche seguían regresando al país los más de 200.000 uruguayos que se fueron a pasar vacaciones de primavera en el exterior, siendo Argentina el destino preferido por la inmensa mayoría. Según datos de las oficinas de migraciones de ambos países, más de 180.000 cruzaron el charco por una razón muy lógica: la diferencia cambiaria sigue beneficiando a Uruguay y destinos como Buenos Aires, Bariloche, San Martín de los Andes, Calafate, Ushuaia, el norte argentino y Cataratas fueron invadidos por el termo y el mate.

Image description

Durante las vacaciones de primera, que tuvieron lugar la semana pasada entre el lunes 18 y viernes 22 –aunque para la mayoría comenzó el viernes 15 por la tarde y finalizó para algunos el lunes 25 por la noche–, un total de 215.343 personas salieron del país, siendo Argentina y Brasil los destinos preferidos por los uruguayos.

Si bien aún quedan datos por procesar, según lo difundido por las oficinas de migraciones de Argentina y Uruguay, unas 180.458 personas cruzaron a la vecina orilla, la mayoría por carretera. De hecho, por los tres puentes sobre el Río Uruguay cruzaron 129.887: 53.606 por el Puente Internacional General Artigas –que une Paysandú con la ciudad argentina de Colón–, 40.070 por el Puente Internacional Salto Grande –que une Salto con la ciudad argentina de Concordia– y 36.211 por el Puente Internacional Libertador General San Martín –que une Fray Bentos con la ciudad argentina de Gualeguaychú–, significando el 72% del  total que viajaron.

En cuanto al cruce fluvial con Argentina, el punto de salida más utilizado fue el Puerto de Colonia con 41.601 personas que viajaron, mientras que 8.970 partieron desde el Puerto de Montevideo.

Si bien la diferencia cambiaria con Argentina sigue beneficiando a los uruguayos, que según la agencias de viaje optaron por destinos como Buenos Aires, Bariloche, San Martín de los Andes, Calafate, Ushuaia, el Norte argentino y Cataratas, el segundo destino más elegido fue Brasil, al que ingresaron unas 9.686 personas por los cruces del Chuy, Río Branco y Rivera.

Finalmente, desde el Aeropuerto de Carrasco partieron 21.911 personas y otras 3.288 lo hicieron desde diferentes puntos del país.

Cabe recordar que, según los últimos datos del Ministerio de Turismo, en  materia de turismo emisivo el primer semestre de 2023 significó que 2.338.313 personas salieran del país y gastaran en el exterior de US$ 883 millones, un movimiento más que importante para una industria –agencias de viaje, transporte y otros eslabones– que todavía sigue sintiendo los coletazos de la pandemia.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!