El negocio detrás de la inseguridad del país

(Por Santiago Perroni) Una encuesta llevada a cabo por Equipos Consultores el año pasado determinó que para el 58% de los uruguayos el mayor problema que tiene el país es la inseguridad. Además, el 65% cree que Uruguay es inseguro o muy inseguro. Las empresas que ofrecen servicios en torno a la seguridad de los hogares y las empresas incrementaron sus ventas en el último tiempo.

Alejandro Acevedo, dueño de Protección , dijo a InfoNegocios que desde que comenzó a instalar cercas eléctricas en el 2009 el negocio fue creciendo año a año. “La gente gasta más dinero en seguridad: instala cámaras de seguridad, portones más fuertes, cofres y cercas eléctricas”, dijo. Durante el verano se suele presentar un descenso en las ventas dado que muchos abandonan sus hogares. El costo mínimo para instalar una cerca electrificada de Protección es de US$ 300 o US$ 350 y varía dependiendo el metraje que haya que cubrir.

Los uruguayos no solo se preocupan por cubrir el perímetro de sus casas o comercios, Seto Seguridad es una empresa que se especializa en la instalación de servicios de alarma y seguridad electrónica. Su dueño Álvaro Ramos nota que del 2016 a la fecha la gente está más preocupada por la seguridad e invierte más en los servicios que ellos ofrecen. Tal es así que, pese a que siempre tuvieron un crecimiento parejo, en el 2018 las ventas de la empresa crecieron en un 50% en relación al año anterior. “Estábamos acostumbrados a tener 10 o 15 clientes nuevos por mes y ahora estamos cerca de los 30”, explicó Ramos a InfoNegocios.


De todos modos, que la gente se preocupe más por proteger sus hogares también tiene su parte negativa para el rubro. Gabriel, dueño de Control Total, nota que cada vez más gente tiene interés en instalar cámaras de videovigilancia y eso les generó más competencia que cuando comenzaron con el negocio hace 10 años. “Nosotros nos dedicamos a brindar servicios de videovigilancia. El problema es que cada vez las cámaras son más accesibles. Antes solo la gente de clase alta o medio alta podía acceder a ellas y ahora es común que cualquier comerciante tenga. Eso está bueno, pero el problema es que hay mucha gente vendiéndolas, de forma informal y hasta los propios clientes pueden instalarlas. Eso de cierta manera nos afecta”, explicó Gabriel, dueño de la empresa, a InfoNegocios.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

Empezó con 30 croissants por día y hoy produce 4.000 mensual: Desmadre sumó ocho locales en tres años (y va por un nuevo concepto, Desmadre Club)

(Por Antonella Echenique) La cafetería fundada por Nicolás Barbero, junto a Sarkis Sexenian y Bruno Rodríguez, abrió cinco franquicias en el año 2025 y ya cuenta con ocho locales en funcionamiento. Con tres años en el mercado, busca fortalecer su planta de producción y analiza incorporar un socio inversor para acompañar el crecimiento.

WP GROUP: un timón firme en soluciones

En casi una década, WP Group se ha consolidado como un actor clave en los sectores del comercio exterior y de la logística en Uruguay. Lo que comenzó como una agencia de carga que ofrecía soporte integral a importadores y exportadores, ha evolucionado hacia un grupo diversificado que abarca una amplia gama de servicios: desde el transporte terrestre y marítimo hasta soluciones de almacenaje y servicios marítimos offshore. Hoy en ¡Hay Equipo! te contamos qué personas y equipos marcan el rumbo en WP Group, una firma comprometida con la misión de ofrecer soluciones eficientes, efectivas e innovadoras en cada etapa de la cadena de suministro.

Balanz inaugura nuevas oficinas en Uruguay

(In Content) Balanz, líder en el mercado de capitales, inauguró nuevas oficinas en Uruguay, ubicadas en el moderno complejo Smart Riviera, en el corazón de Carrasco. El nuevo espacio refleja el crecimiento del grupo y su compromiso por acompañar a los clientes con una propuesta integral de inversión, asesoramiento y gestión patrimonial de excelencia.