El mundo necesitará 255.000 pilotos de avión nuevos en 10 años (Punta del Este se pone alas)

Corporación América y Punta del Este Flight School se unieron para formar pilotos en la región. El aeropuerto esteño facilita sus instalaciones a la escuela de vuelo, que desde 2018 brinda cursos teóricos y prácticos en la terminal aérea de Laguna del Sauce. El objetivo es que Punta del Este sea un centro importante de formación de los 255.000 nuevos pilotos que serán necesarios en 10 años.

Image description

Ante la creciente demanda de pilotos a nivel mundial y en una apuesta al crecimiento del sector aeronáutico, Corporación América y la escuela de vuelo Punta del Este Flight School sellaron una alianza para promover la preparación de pilotos a nivel regional. Según estimaciones de la Asociación Internacional de Transporte Aéreo, en el transcurso de la próxima década la cantidad de pasajeros crecerá un promedio de 4,2% anual, generando una proyección de 4.800 millones de pasajeros aéreos al final del periodo.

En base a estos datos la CAE, compañía líder mundial en formación de profesionales de la aviación, prevé que la industria necesitará 255.000 nuevos pilotos para cubrir las necesidades del sector, que deberá destinar el 60% de los profesionales a la atención de la nueva flota y el 40% para compensar la ausencia de quienes se jubilen.

En este marco, el convenio entre Corporación América y Punta del Este Flight School apunta a posicionar a Uruguay como centro regional de referencia en la materia. “Mi objetivo era tener el centro de formación al que yo hubiera querido asistir cuando fui estudiante”, señaló Mariné Falero, piloto profesional y fundadora del Punta del Este Flight School, un proyecto que imaginó junto a su amiga de la infancia Laura Rodríguez.

“Desde nuestra fundación hemos enfrentado diversos desafíos para asegurar la supervivencia de la institución y obtuvimos logros de los cuales nos sentimos orgullosos”, explicó Falero.

Entre 2014 y 2015 la escuela estableció un vínculo con Corporación América, grupo concesionario del Aeropuerto de Carrasco, el Aeropuerto de Punta del Este y la Terminal de Cargas Uruguay, que gestiona las terminales aeroportuarias y de cargas en 53 aeropuertos de Latinoamérica y Europa, alcanzando un volumen de más de 70 millones de pasajeros al año.  

En la actualidad, el centro de formación brinda sus cursos dentro de la terminal, que provee sus instalaciones, su infraestructura, y recursos humanos capacitados para asesorar a la escuela en materia de gestión administrativa y comercial, así como para realizar aportes académicos.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nace la Red de Pueblos Gastronómicos de España (un nuevo, sorprendente e integrador proyecto turístico)

Fogón y Candela, los dos personajes que van a acompañar al viajero en su camino por decenas de pueblos maravillosos que tenemos en España, donde el Turismo, en su más amplio sentido, y la Gastronomía, desde la perspectiva de la excelencia culinaria, se unen en una simbiosis perfecta para ofrecer al visitante una experiencia inolvidable, en un marco de ensueño, nos contaron, el pasado 10 de Abril, una apasionante historia… Nace “la Red de Pueblos Gastronómicos de España”, un innovador y ambicioso proyecto turístico, que de la mano de tres grandes corporaciones especializadas en el sector, y después de tres duros años de trabajo, unen su experiencia, liderazgo, conocimiento y el buen hacer para ofrecer al viajero una singular propuesta en la que va a poder recorrer toda nuestra geografía descubriendo los pueblos más bellos y sorprendentes de nuestro país, su gastronomía más autóctona, sus productos locales, las recetas que han pasado de generación en generación, sus fiestas, su patrimonio, su cultura, sus tradiciones, sus leyendas, historia y, sobre todo, su alma… 

Las mejores playas de España para hacer surf (Loquis tiene el podcast que te pone las olas en los oídos)

Si vives por y para el surf, si tu religión es el salitre y tu altar una buena tabla… ¡Aquí tienes tu dosis de stoke! Presentado por el loco de las olas Miguel Ángel Galguera, este podcast es tu billete rápido a los spots más épicos de la costa española. Sin rollos, sin relleno: puro jugo surfero en capsulitas explosivas de info útil, vibraciones altas y paisajes que te dejarán con la boca abierta. Playa de Razo, Patín, Rodiles… Cada episodio es una inmersión total en un nuevo paraíso. ¡Apúntatelas todas, porque este verano tienes tarea!