El cambio de gobierno en Argentina impulsó crecimiento comercial en UY

Con el claro objetivo de hacer crecer nuevamente la economía argentina, el presidente Mauricio Macri tomó medidas que favorecieron e impulsaron el desarrollo de algunas empresas uruguayas que lograron crecer en el último tiempo.

Tal es el caso de la empresa Inforpyme, dedicada al asesoramiento e implantación de software que, desde la llegada de Macri al poder, ha logrado crecer aproximadamente un 20%. Desde la empresa comentaron a InfoNegocios que si bien las ventas a Argentina nunca cesaron, sí habían disminuido debido a las políticas proteccionistas del mandato anterior.

Además señalaron que, en lo que respecta al rubro de las soluciones tecnológicas, notaron un gran atraso en las herramientas que las empresas argentinas disponían para trabajar, lo que hizo que fuera un factor clave para el crecimiento de empresas uruguayas.

Mucho se había especulado sobre la llegada de Macri al poder porque en el terreno comercial, las relaciones entre Uruguay y Argentina no eran las mejores, debido al sistema proteccionista que caracterizó al gobierno de Cristina Fernández. Sin embargo, a  más de un año del cambio de gobierno, los hechos demostraron -aunque lentamente- que los pronósticos no estaban del todo equivocados...

Tu opinión enriquece este artículo:

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Uruimporta construirá su local más grande del país en Maldonado (inversión de hasta US$ 14 millones y apertura prevista para diciembre de 2026)

(Por Antonella Echenique) Uruimporta avanza con su plan de expansión en el Este y ya prepara una obra que duplicará el tamaño del local de la Interbalnearia, sumará nuevos rubros y fortalecerá su presencia en Maldonado. La construcción comenzará en enero y estará ubicada en la zona perimetral, cerca de la ruta 39 y Luis Alberto de Herrera.