Duro golpe de la temporada turística (nos dejó US$ 614 millones y el ingreso de divisas cayó 27,5%)

El ingreso de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos representó un 27,5% menos que el año pasado. El gasto promedio por persona en el primer bimestre fue de US$ 772,6, el gasto promedio diario fue de US$ 113,1, según las cifras confirmadas por el ministerio de Turismo.

Image description

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó el saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país, que representó un total de US$ 431,5 millones. En los dos primeros meses del año, llegaron a Uruguay 795.000 turistas, lo que significa un 30,7% menos que en igual período de 2018. El ingreso de divisas fue de US$ 614 millones.

En referencia a los principales destinos, Punta del Este fue el preferido con 232.000 llegadas (28,2% menos), Montevideo con 138.000 (8,7% menos), y el litoral termal se ubicó en el tercer lugar, con 89.000 (11,7% menos).

Piriápolis, quedó en el cuarto lugar, con 80.000 visitantes (28,9% menos), seguido de la costa de Rocha, que recibió 71.000 visitantes (44,9% menos). En sexto lugar se ubicó la costa de Canelones que recibió 54.000 visitantes (49,6% menos), y en el séptimo, Colonia, que captó 47.000 (16,8% menos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.