Duro golpe de la temporada turística (nos dejó US$ 614 millones y el ingreso de divisas cayó 27,5%)

El ingreso de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos representó un 27,5% menos que el año pasado. El gasto promedio por persona en el primer bimestre fue de US$ 772,6, el gasto promedio diario fue de US$ 113,1, según las cifras confirmadas por el ministerio de Turismo.

Image description

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó el saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país, que representó un total de US$ 431,5 millones. En los dos primeros meses del año, llegaron a Uruguay 795.000 turistas, lo que significa un 30,7% menos que en igual período de 2018. El ingreso de divisas fue de US$ 614 millones.

En referencia a los principales destinos, Punta del Este fue el preferido con 232.000 llegadas (28,2% menos), Montevideo con 138.000 (8,7% menos), y el litoral termal se ubicó en el tercer lugar, con 89.000 (11,7% menos).

Piriápolis, quedó en el cuarto lugar, con 80.000 visitantes (28,9% menos), seguido de la costa de Rocha, que recibió 71.000 visitantes (44,9% menos). En sexto lugar se ubicó la costa de Canelones que recibió 54.000 visitantes (49,6% menos), y en el séptimo, Colonia, que captó 47.000 (16,8% menos).

Tu opinión enriquece este artículo:

El sueño de la cocarda es con inversión (¿cuánto le salió a un cabañero tener un animal en Expo Prado?)

Ayer finalizó la 120ª edición de Expo Prado, por donde pasaron alrededor de 2.000 animales en total. Como todos los años, se trata de una muestra de la principal genética del país y, como todos los años también, se entregaron las cocardas a los mejores ejemplares. ¿Pero cuánto le salió a un cabañero tener un ejemplar durante el tiempo de la exhibición, haya o no ganado una cocarda? En InfoNegocios dialogamos con productores acerca de este sueño que sale mucho dinero.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.

 

Ahora ir por championes es una experiencia inmersiva (New Balance renovó local con concepto Metroflex)

El local que New Balance tiene en Portones Shopping se renovó completamente con una innovadora propuesta que tiene ahora la marca y que promete, para lo que resta de 2025, más remodelaciones en otras tiendas. En concreto, bajo el concepto Metroflex, New Balance transforma la experiencia de compra en Uruguay. Pablo Míguez, gerente de Marketing, contó a InfoNegocios de qué se trata.