Duro golpe de la temporada turística (nos dejó US$ 614 millones y el ingreso de divisas cayó 27,5%)

El ingreso de divisas por concepto de gasto en servicios turísticos representó un 27,5% menos que el año pasado. El gasto promedio por persona en el primer bimestre fue de US$ 772,6, el gasto promedio diario fue de US$ 113,1, según las cifras confirmadas por el ministerio de Turismo.

Image description

La ministra de Turismo, Liliam Kechichian, destacó el saldo positivo de la balanza entre el gasto realizado por los turistas uruguayos en el exterior y lo aportado por los visitantes no residentes en nuestro país, que representó un total de US$ 431,5 millones. En los dos primeros meses del año, llegaron a Uruguay 795.000 turistas, lo que significa un 30,7% menos que en igual período de 2018. El ingreso de divisas fue de US$ 614 millones.

En referencia a los principales destinos, Punta del Este fue el preferido con 232.000 llegadas (28,2% menos), Montevideo con 138.000 (8,7% menos), y el litoral termal se ubicó en el tercer lugar, con 89.000 (11,7% menos).

Piriápolis, quedó en el cuarto lugar, con 80.000 visitantes (28,9% menos), seguido de la costa de Rocha, que recibió 71.000 visitantes (44,9% menos). En sexto lugar se ubicó la costa de Canelones que recibió 54.000 visitantes (49,6% menos), y en el séptimo, Colonia, que captó 47.000 (16,8% menos).

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.