Cómo potenciar el clima laboral durante el Mundial 2018 (de la mano de Adecco)

Adecco Uruguay brinda una serie de consejos para implementar durante la competencia deportiva más esperada del mundo, fomentando el compromiso, el trabajo en equipo y evitando el popular “faltazo“ o las llegadas tarde.

Image description

Desde el inicio de este año se viene palpitando la llegada del Mundial de Rusia y esta situación no es ajena al mundo laboral. Por eso, Adecco Uruguay, filial de la empresa de consultoría integral en Recursos Humanos, brinda una serie de consejos para que las empresas puedan aprovechar la Copa del Mundo uniendo esta pasión con el empleo. Se evitará así el ausentismo o los retrasos, y se generará un lugar agradable para compartir entre compañeros y colegas.

“Es un evento muy esperado por los uruguayos y sin duda es una gran oportunidad para que las empresas generen espacios de encuentro, creando un clima laboral positivo. Pocas cosas unen a las personas como el fútbol, y compartir esos momentos aumenta el sentido de pertenencia y el compañerismo dentro de las empresas”, asegura Hernán Ponzio, Director Zonal de Adecco Uruguay.

Consejos para un entorno de trabajo amigable durante el torneo:

. Teniendo en cuenta las pasiones que despierta el fútbol en los uruguayos, una de las opciones es adaptar los horarios de trabajo para que los empleados puedan disfrutar de los principales partidos.

. Generar espacios comunes con pantallas para poder reunirse en los horarios específicos en los que juegue la Celeste.

. Desarrollar espacios comunes de inclusión para que personas con diferentes posiciones jerárquicas puedan disfrutar juntos de los partidos.

. Desarrollar juegos y entretenimientos internos que tengan que ver con el Mundial, para que los empleados participen en sus momentos de esparcimiento.

. Realizar sorteos alusivos al evento (pelotas, camisetas y hasta televisores si es posible, tal vez como premio final).

. Repartir “merchandising” de la compañía es una iniciativa positiva para

reforzar el sentido de pertenencia y reconocimiento.

. Y siempre tener a mano el fixture con los partidos de Uruguay, para no agendar actividades durante el horario de los encuentros. Esas reuniones o actividades deben coordinarse antes o después de que juegue Uruguay a fin de no generar malestar o dispersión entre los

empleados que deben participar de ella. Además, dentro del fixture es recomendable incluir mensajes clave de la empresa, ya que los empleados estarán pendientes de esta pieza durante todo un mes.

Tu opinión enriquece este artículo:

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.