Bosch se abre paso en movilidad y protección medioambiental

Luego de alcanzar resultados récord en 2017, el Grupo Bosch espera que su ganancia crezca entre un dos y un tres por ciento en 2018. En los primeros tres meses, las ventas generadas por la empresa igualaron a las del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5%.

Image description

Durante la conferencia de prensa anual realizada en Renningen, Alemania, Bosch realizó un balance sobre el año 2017 y habló sobre sus novedades de cara a los próximos años. Entre los temas más importantes durante se destacaron la mejora de la calidad de vida y la contribución al respeto por el medioambiente.

El Dr. Volkmar Denner, CEO de Grupo Bosch destacó que "La compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Nuestro slogan es 'Innovación para tu vida', lo cual nos motiva para desarrollar las mejores tecnologías para la protección medioambiental. Queremos ayudar a mantener la movilidad de las personas, al mismo tiempo que mejoramos la calidad del aire".

Para hacer realidad un tráfico que sea prácticamente nulo en emisiones, la empresa está haciendo inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión.

Otros de los temas prioritarios para Bosch son:

Innovación en tecnología diésel: Los ingenieros de Bosch consiguieron reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido.

Análisis del ejercicio 2017: récord de ventas y beneficios

En 2017 la compañía generó unos ingresos por ventas de 78.100 millones de euros. Los gastos en investigación y desarrollo también se mantuvieron en un nivel alto.

La disciplina definitiva relacionada con el IoT: ecosistemas entre dominios

Más allá de la movilidad inteligente, la compañía ofrece soluciones para la fabricación conectada (Industria 4.0), smart city y, la smart home. Home Connect, el mayor ecosistema de IoT para electrodomésticos, ya ha sido adoptado por 28 socios industriales. Esta aplicación se puede utilizar para controlar desde cafeteras hasta lavarropas.

Electromovilidad: luchando por el liderazgo del mercado

En 2017, la compañía ganó 20 contratos para producir sistemas de transmisión eléctrica, valorados en 4.000 millones de euros. Bosch espera que el mercado en masa de vehículos eléctricos despegue a partir de 2020, y aspira a ser un actor principal en este mercado.

Conducción automatizada: de la venta de componentes a las soluciones de sistemas.

Conducción conectada: entrando en el negocio de los viajes compartidos

Se prevé que, en 2022, el valor de este mercado alcanzará los 140.000 millones de euros en todo el mundo. En 2025, habrá más de 450 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Que no falte el papel higiénico (comenzaron vendiendo software y hoy abastecen a casi todos los baños de los hoteles de Montevideo)

Telsoft, la empresa uruguaya que abastece a más del 80% de los hoteles de Montevideo, según su gerente comercial, está atravesando un momento clave: cumple 20 años y lo celebra con una fuerte apuesta al crecimiento. Este mes dejará sus dos depósitos alquilados en el Centro de Montevideo para centralizar toda su operación en un nuevo local propio de 2.000 m² en la Aguada.

Comenzó la construcción de TUMO con una inversión de 10 millones de dólares (el centro para adolescentes que combina educación con Inteligencia Artificial)

Con la presencia del presidente de la República, Yamandú Orsi, ayer se colocó la piedra fundamental en el Aeropuerto Internacional de Carrasco de la institución donde se formarán unos 800 adolescentes de entre 12 y 18 años mediante un novedoso programa. Abrirá en 2026 y los actores involucrados ya están definiendo los criterios para acercar a potenciales alumnos y capacitándose para acompañarlos. 

PQuick: la startup uruguaya que revolucionó la logística de última milla y creció un 220% en un año

(In Content) En un sector históricamente dominado por estructuras rígidas y procesos lentos, PQuick se consolida como un jugador clave en la logística uruguaya. En el último año, creció un 220%, sumando a su cartera grandes cadenas comerciales que encontraron en sus servicios una solución ágil, eficiente y flexible al eterno problema de los envíos de última milla, manteniendo siempre los estándares de servicio que la empresa considera innegociables desde sus inicios.

Sealco abrió nueva sucursal en Camino Carrasco, zona de fuerte auge inmobiliario (y lanzará nueva línea de negocio para potenciar su crecimiento)

(Por Antonella Echenique) La empresa especializada en alquiler y venta de herramientas y productos sanitarios para construcción invirtió alrededor de 70.000 dólares en su nuevo local, ubicado en Camino Carrasco y Avenida de la Playa. La apertura de esta sucursal, inaugurada en abril de 2025, busca acercar el servicio a una zona en pleno desarrollo inmobiliario con barrios como La Tahona, Los Olivos y San Nicolás. Además, Sealco planea lanzar próximamente una nueva línea de negocio que complementará su oferta actual y potenciará su crecimiento sostenido.