Bosch se abre paso en movilidad y protección medioambiental

Luego de alcanzar resultados récord en 2017, el Grupo Bosch espera que su ganancia crezca entre un dos y un tres por ciento en 2018. En los primeros tres meses, las ventas generadas por la empresa igualaron a las del mismo período del año anterior, aumentando alrededor del 5%.

Image description

Durante la conferencia de prensa anual realizada en Renningen, Alemania, Bosch realizó un balance sobre el año 2017 y habló sobre sus novedades de cara a los próximos años. Entre los temas más importantes durante se destacaron la mejora de la calidad de vida y la contribución al respeto por el medioambiente.

El Dr. Volkmar Denner, CEO de Grupo Bosch destacó que "La compañía es inigualable cuando se trata de combinar una extensa experiencia en conectividad con una amplia industria y un gran conocimiento de productos. Nuestro slogan es 'Innovación para tu vida', lo cual nos motiva para desarrollar las mejores tecnologías para la protección medioambiental. Queremos ayudar a mantener la movilidad de las personas, al mismo tiempo que mejoramos la calidad del aire".

Para hacer realidad un tráfico que sea prácticamente nulo en emisiones, la empresa está haciendo inversiones tanto para hacer de la electromovilidad un éxito de mercado, como para mejorar el motor de combustión.

Otros de los temas prioritarios para Bosch son:

Innovación en tecnología diésel: Los ingenieros de Bosch consiguieron reducir las emisiones de NOx a una décima parte del límite legalmente permitido.

Análisis del ejercicio 2017: récord de ventas y beneficios

En 2017 la compañía generó unos ingresos por ventas de 78.100 millones de euros. Los gastos en investigación y desarrollo también se mantuvieron en un nivel alto.

La disciplina definitiva relacionada con el IoT: ecosistemas entre dominios

Más allá de la movilidad inteligente, la compañía ofrece soluciones para la fabricación conectada (Industria 4.0), smart city y, la smart home. Home Connect, el mayor ecosistema de IoT para electrodomésticos, ya ha sido adoptado por 28 socios industriales. Esta aplicación se puede utilizar para controlar desde cafeteras hasta lavarropas.

Electromovilidad: luchando por el liderazgo del mercado

En 2017, la compañía ganó 20 contratos para producir sistemas de transmisión eléctrica, valorados en 4.000 millones de euros. Bosch espera que el mercado en masa de vehículos eléctricos despegue a partir de 2020, y aspira a ser un actor principal en este mercado.

Conducción automatizada: de la venta de componentes a las soluciones de sistemas.

Conducción conectada: entrando en el negocio de los viajes compartidos

Se prevé que, en 2022, el valor de este mercado alcanzará los 140.000 millones de euros en todo el mundo. En 2025, habrá más de 450 millones de vehículos conectados circulando por las carreteras.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.