Baja en ventas del 6% en facturación de almaceneros

(Por Mónica Lorenzo) La caída en la facturación de Cambadu, Centro de Almaceneros Minoristas, Baristas, Autoservicistas y Afines del Uruguay, se viene registrando desde hace un tiempo atrás. Hace unos días, asumió el nuevo presidente de la institución, Antonio Ameijeda, quien confirmó a InfoNegocios, una baja en las ventas de un 6% este año.

Image description

La baja es general y se registra según el representante de Cambadu, en todas las áreas. En los sectores donde está más marcado es en productos no perecederos, electrodomésticos y bazar. Ahí el descenso es más notorio aún. La explicación es sencilla, son productos prescindibles, por ende los primeros que se recortan a la hora de achicar gastos.

Sin embargo, advierte que hay ciertos rubros donde el descenso fue más pronunciado. En productos como la carne es muy fuerte la baja debido a que el consumo disminuyó este año en un 30% y subió su precio un 60%.

En cuanto a qué superficies lo sintieron más, Ameijeda, explicó que los almacenes de la periferia son los que sintieron más el descenso en la facturación. Aunque también dice que lo sintieron los supermercados nucleados en Cambadu. No tienen buenas perspectivas para el verano, creen que también se registrará un descenso esperable.

Tu opinión enriquece este artículo:

BRUSCO: La Transformación Inmobiliaria que Revitaliza el Centro de Montevideo con una Inversión de US$ 60 Millones

(InContent) El proyecto Brusco, impulsado por la desarrolladora IXOU, representa una transformación significativa en el Centro de Montevideo, una zona de gran valor histórico y social, adyacente al Mercado de la Abundancia y la Intendencia. Brusco va más allá de un simple desarrollo inmobiliario; es un ecosistema urbano de usos mixto(s) que redefine la ciudad, haciéndola más eficiente y sostenible.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.