Alquilar en Montevideo es cada vez más caro y supera el salario mínimo

(Por Sofìa Pinto) Según la última investigación del Instituto Nacional de Estadística (INE) sobre el mercado inmobiliario, el promedio de costo de alquiler en Montevideo a junio de 2018 era de 14.762 pesos, y la tendencia va en aumento.

Image description

El salario mínimo en Uruguay fue marcado en 15.000 pesos, de acuerdo al último decreto del Poder Ejecutivo, firmado en enero de 2019. El promedio de alquiler es de 14.672 pesos según el INE, lo que genera complicaciones a la hora de acceder a una vivienda.

De acuerdo a un estudio comparativo realizado por InfoCasas, el 85% de las personas busca alquilar, porque no tiene posibilidad de comprar, lo que genera una suba en los costos.

Al disgregar la información del INE por barrio, se ve que el precio de alquiler promedio asciende a entre 17.000 y 19.000 pesos en Pocitos, La Blanqueada, Palermo y Malvín. Baja, al mismo tiempo, a 12.000 en Villa Española, Belvedere, La Teja y Cerro. Una breve búsqueda por las páginas de alquileres muestra que un apartamento de las mismas características (metros cuadrados, cantidad de habitaciones y otras facilidades) puede costar varios miles de pesos más según el barrio en que se ubique.

Actualmente, no hay legislación vigente que regule el mercado de alquileres, por lo que no existe tope o precio establecido por metro cuadrado. Se presentó un proyecto de ley en 2017 desde el Partido Comunista para controlar la actividad inmobiliaria, pero nunca pasó la etapa de borrador.

Tu opinión enriquece este artículo:

Cuando al cuero se le pone pasión y esfuerzo (Carolina Rivero a la conquista de mercados del mundo desde Paysandú)

Lo que comenzó como un sueño compartido entre madre e hijo, creció rápidamente gracias al trabajo y la dedicación. Así nacía en 2017, en el corazón de Paysandú, una pequeña empresa familiar cuya pasión la ha transformado en referente en el mercado de los cueros. Desde billeteras a carteras, pasando por chaleco y materas, Carolina Rivero produce más de 6.500 artículos por mes y ahora llega a Argentina, Brasil y Europa.

Luciano y Abel… Abel y Luciano (por primera vez juntos en UY)

Luego de muchos años de amistad y de carrera, Luciano Pereyra y Abel Pintos se unen para revolucionar la escena musical. Ambos artistas sintieron que había llegado el momento exacto para encarar una nueva etapa juntos y este sueño los encontrará en Montevideo el próximo 26 de febrero de 2025, en el Antel Arena.  

Una bendición que llegó para quedarse (la kombucha de Bendita Atelier de Infusiones se vende de a miles de litros al mes)

En 2017, cuando comenzaron el negocio, apenas vendieron 10 litros de kombucha, una bebida que ocho años atrás poca gente conocía. En cambio, ahora, con más de 100 puntos de venta en más de 10 departamentos del país, Inés Magri y Antonio Borges, creadores de Bendita Atelier de Infusiones –antes Bendita Kombucha– comercializan cerca de 3.000 litros al mes de esta bebida cuyo sabor es muy particular.

De antigua terminal de pasajeros a polo logístico (LACC invertirá más de US$ 10 millones en Terminal Courier)

La plataforma logística del Aeropuerto Internacional de Carrasco, Latin American Cargo City (LACC), anunció la construcción de una moderna Terminal Courier en la antigua terminal de pasajeros con infraestructura de primer nivel. Este proyecto, que implica una inversión superior a los US$ 10 millones, incluye la construcción de un edificio de más de 5.000 m2 diseñado para consolidar a LACC como polo logístico en el país.