Yo sólo soy una latita de cerveza…

En una apuesta a ampliar las opciones para sus consumidores, Cerveza Patagonia lanzó la edición en lata de su variedad Session IPA “24.7”, una presentación de 473cc que invita a los cerveceros a disfrutar de la única cerveza IPA en este formato, y responde al carácter explorador de la marca, que invita a acompañar cada aventura con una Patagonia.

Image description

El nuevo envase, disponible en los principales supermercados y autoservicios del país, conserva el sabor y las características de frescura, amargor (IBU 36) y menor contenido alcohólico (4,5%) típicos de una cerveza tipo Session.

Con agregado de sauco, un fruto nativo de la región patagónica que le da una tonalidad dorada profunda, y un toque justo de miel incorporada en frío para aportar dulzor al sorbo final, “24.7” se caracteriza por presentar un leve grado de acidez y un cuerpo medio maltoso que es coronado por una espuma blanca intensa y persistente con sutiles reflejos rosados.

Elaborada bajo la técnica Dry Hopping, la cerveza mantiene el aroma cítrico y frutal del lúpulo agregado, resultando liviana e ideal para degustar en cualquier momento del día. La lata suma la ventaja de ofrecer un formato más pequeño, conveniente y fácil de transportar.

Ensaladas agridulces, comida thai o platos con frutas son algunas de las elaboraciones especiadas y aromáticas que maridan a la perfección con esta variedad de Cerveza Patagonia.

El nombre “24.7” rinde honor a su origen, en el kilómetro 24.700 del Circuito Chico en Bariloche, donde los maestros cerveceros de la marca trabajan con ingredientes autóctonos para elaborar nuevas variedades y presentaciones inspiradas en el entorno natural de la Patagonia argentina.

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Mastra pica en punta en la región con la cerveza con cannabis (y va por ANUGA, la feria mundial de alimentación en Alemania)

(Por Mathías Buela) La cervecería artesanal uruguaya participará por primera vez en ANUGA, la feria de alimentos más importante del mundo, con una innovadora cerveza elaborada con terpenos de cannabis. El producto, único en su tipo con habilitación oficial en la región, busca abrirse paso en el mercado europeo frente al estancamiento del consumo local.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.