Ya se fueron los primeros Chevrolet de la Big Chance en Conrad (¿te tentaste?)

Al comienzo de la temporada te contábamos que Chevrolet (GM) había apostado por el Conrad. Este verano, si tenés paciencia y te aguantás hasta la medianoche, te podés ir en una Captiva Sport o en un Cruze Hatch y Cruze Sedán, los modelos que forman parte de la promo del casino Conrad Chevrolet Big Chance que ya entregó tres unidades y va por más. Los sorteos tienen lugar los martes y sábados de enero con el plus de que están animados por las Conrad Angels que además son las anfitrionas del Conrad Angels Bar del casino donde hay exclusivos shows de flair y Dj.

Participan de esta promo los clientes poseedores de la Conrad Rewards Card que generan cupones para los sorteos de cada fecha jugando en slots o en mesas. A los ocho autos que se entregarán se suman premios de US$ 500, US$ 800, US$ 1.000 y US$ 5.000 –un total de US$ 120.000– en Power Play o fichas no negociables. Tus chances de ganar aumentan si vas a jugar los lunes y miércoles entre las 8 y las 20. Al generar 500 puntos en slots o en mesas se obtiene un cupón extra chance para participar por US$ 5.000 en Power Play o fichas no negociables más 50 cupones extras para la gran promo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Y la experiencia puso la firma nomás (se concretó adquisición del centro comercial de Cala del Yacht por Estudio Lecueder)

El centro comercial de uno de los proyectos inmobiliarios más ambiciosos de los últimos años, Cala del Yacht, tenía que tener detrás a una de las firmas con mayor experiencia en el mercado de, justamente, los centros comerciales. Según supo InfoNegocios de fuente confiable, la operación por la adquisición ya se concretó y es una realidad: Estudio Lecueder garantizará el alto nivel de calidad que tendrá el nuevo espacio de compras de Racine y Avenida de las Américas.

“Somos los mejores de la B, pero podemos estar en la A” (la ecuación de la nueva presidenta del LATU para acelerar a Uruguay)

(Por Cecilia Presa) La economista Lucila Arboleya, al frente del Laboratorio Tecnológico del Uruguay, tiene por delante el desafío presupuestario pero también la certeza de que el crecimiento es posible a través de la innovación en sectores pujantes y la generación de sinergia entre los actores públicos, privados y la academia presentes en el Parque de Innovación.

Luz, cámara… dólares (La industria audiovisual crece a pasos agigantados y las semanas de rodaje aumentaron en un 340%)

Plataformas multinacionales como Netflix, Disney+, Amazon Prime o HBO eligen al Uruguay como destino para producciones que mueven millones de dólares anuales y generan miles de puestos laborales de calidad. Gisella Previtali, presidenta de Agencia del Cine y el Audiovisual del Uruguay (ACAU), analizó esta realidad y los desafíos que quedan por delante.