Y Santa Rosa se puso pesado (el grupo comercializará Iveco en UY)

En su compromiso de ofrecer las mejores marcas de vehículos en el país, Grupo Santa Rosa anunció que comenzará a comercializar, a partir de setiembre, los modelos de la firma italiana Iveco, fundamentalmente de los segmentos pesados y extrapesados, además de minibuses.

Image description

Nacida en 1975, Iveco (Industrial Vehicle Corporation) es una empresa perteneciente al grupo Fiat y es sinónimo de calidad, confiabilidad, productividad e innovación. Con fuerte presencia a nivel global, Iveco produce y comercializa una amplia gama de vehículos comerciales livianos, medios y pesados, autobuses urbanos e interurbanos.

Con ventas que superan los € 9 billones a nivel mundial, Iveco tiene 49 fábricas, 15 centros de investigación y desarrollo y 31.000 empleados en 19 países. Además, la marca cuenta con 840 concesionarios y más de 4.000 puntos de asistencia en más de 100 países, garantizando soporte en todas las áreas geográficas en el que hay un vehículo Iveco trabajando.
 


“Estamos muy orgullosos de representar a esta marca europea de gran calidad, reconocida en el mundo entero, que nos permite ofrecer una amplia cobertura en segmentos de pesados y extrapesados, además de minibuses”, dijo Pablo Ramos, director de Operaciones de Grupo Santa Rosa, agregando que “con esta incorporación, nuestros clientes podrán acceder a una marca que además ofrece un gran stock de repuestos originales y de primera calidad”.

A partir de setiembre, los modelos que serán comercializados en Uruguay son los siguientes: Furgón 30-130, Furgón 55-170, Minibus 50-170, Tector 11-190, Tector 170-210, Tector 170-280 en su versión regular de carga y en la versión desarrollada específicamente para la higiene urbana, Tector 170-300 T y Tector 240-280 CD, además del modelo Stralis  y Hi Way, los de mayor tonelaje y potencia de la gama.
 


Se trata de una variedad de vehículos que incluye confortables camionetas con capacidad para hasta 19 pasajeros, potentes camiones con capacidad de carga de hasta 18.000 kilos y tractores aptos para todo tipo de transporte de carga, que van desde portacontenedores hasta tritrenes.

Con el respaldo del Grupo Santa Rosa, los modelos de Iveco estarán primero en el local de la Rambla Franklin D. Roosevelt y Juncal y luego se irán expandiendo a diferentes puntos del país.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

CASMU: Cuidar la salud con humanidad y compromiso ambiental

Con la misión de brindar atención médica de excelencia y acompañar a cada paciente en su historia de vida, el equipo de CASMU combina profesionalismo, empatía y un fuerte compromiso con el medio ambiente. Desde la pandemia hasta los desafíos cotidianos, su trabajo en conjunto refleja que la salud también se construye con solidaridad y sentido de pertenencia.

Que sea Mini no significa pequeño (con US$ 8 millones de inversión se hace grande Barrio Sur)

Hace poco en InfoNegocios te contamos la primicia de Brusco, un proyecto inmobiliario que la desarrolladora IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo. Ahora, esta misma firma, acaba de comenzar las obras de Mini, otro emprendimiento de vivienda con una particularidad: una fachada a modo de telón virtual, operable, que permite el aprovechamiento de los balcones a lo largo de todo el año. “Una suerte de fuelle intermedio entre el interior y exterior de las viviendas”, dijo el gerente comercial, Gino Di Stasio.

DOMUS Punta Carretas: viví, disfrutá, compartí

(In Content) En una ciudad que continúa creciendo, DOMUS Punta Carretas es una oportunidad de inversión en la zona más codiciada de la capital uruguaya. Ubicado frente al Club de Golf y a metros de la rambla, DOMUS es una propuesta exclusiva que reúne arquitectura, diseño y domótica, en apartamentos de 1, 2 y 3 dormitorios, con ocupación inmediata.

Tirarse al agua con una segunda piel (es posible con Vikinga)

Daniela Lecuona formó parte de la segunda generación de mujeres guardavidas, luego se convirtió en profesora de Educación Física, más adelante se especializó como triatlonista. El deporte está en su adn, pero es en el agua donde se siente una Vikinga y así llamó a su emprendimiento de mallas de natación de alto confort diseñado con telas de alta sostenibilidad. Para conocer más de VK swimwear en InfoNegocios dialogamos con su fundadora.

GDN (TaTa, BAS, San Roque): Un equipo que impulsa la historia de Uruguay desde el día a día

Detrás de cada producto, cada servicio y cada logro de la compañía, hay un grupo de profesionales con energía, creatividad y compromiso. Desde visitas a locales hasta reuniones estratégicas, su día a día refleja un enfoque distinto al de trabajar solos, centrado en mejorar la vida de quienes confían en sus marcas. En esta edición de ¡Hay Equipo! el equipo de GDN nos cuenta cómo celebran sus logros, enfrentan desafíos y fortalecen su espíritu colectivo.