Vuelve un clásico del Este (a degustar el XIX Salón Internacional del Vino de Enjoy)

Con más de 600 propuestas y el apoyo del Instituto Nacional de Vitivinicultura, la 19ª edición del Salón Internacional del Vino de Enjoy tendrá lugar el día viernes 28 y el sábado 29 de enero.

Image description

Presentando las cepas más distinguidas de los cinco continentes, Enjoy realizará en Punta del Este su clásico Salón Internacional del Vino, que llega a su 19ª edición con más de 600 variedades de vinos blancos, tintos, rosados y espumosos de 140 bodegas internacionales.

En ambas jornadas, quienes asistan al evento serán recibidos desde las 21 horas en el foyer del salón Punta del Este para comenzar un recorrido que los llevará a experimentar vinos provenientes de Argentina, Chile, Estados Unidos, España, Francia, Italia, Portugal, Australia, Nueva Zelanda, Sudáfrica y, por supuesto, productos nacionales.

La 19ª edición del Salón del Vino, que será hasta la una de la madrugada, se desarrollará en diferentes salones de Enjoy Punta del Este para evitar aglomeraciones, una de las tantas medidas que se aplican en el resort ante la situación sanitaria derivada de la pandemia de COVID-19.

Los espacios combinarán iluminación y música para generar un ambiente único. En los stands, enólogos y sommeliers responderán a las consultas del público, y destacados chefs diseñarán una propuesta gastronómica especial para maridar con los distintos vinos, ofreciendo opciones frías, calientes y postres como complemento a las tradicionales mesas de fiambres y quesos.

El salón Río de Janeiro será escenario del sector VIP, donde las bodegas presentarán las líneas Premium de sus productos y los asistentes serán agasajados por Black River con caviar y esturión ahumado, entre las opciones de una selecta gastronomía.

Las entradas para esta nueva edición del Salón del Vino de Enjoy ya están a la venta, con precios que van de US$ 80 a US$ 110.

Si estás en el Este no te podés perder esta oportunidad de degustar lo mejor del vino internacional y nacional.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

RedTickets: un equipo que hace que las cosas pasen

El equipo de RedTickets vive su día a día con la convicción de que “acá pasan cosas”. Con un espíritu colaborativo, resiliente y divertido, lograron crecer en un sector desafiante, transformando cada reto en una oportunidad y aportando para que cada evento sea una experiencia única que conecta personas y emociones.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.
 

Para comer sin culpa… todos los días (se llama Barrita y es de Terra Verde)

Desde 2016 la empresa Terra Verde viene ofreciendo a los uruguayos productos altamente saludables, tratándose siempre de ingredientes o materia prima para elaborar. Ahora, el director de la firma, Mariano Capurro, decidió dar un paso más y elaboró su primer producto para consumir directamente: Barrita. Se llama simplemente así y simplemente se trata de un snack de pasta de maní y cacao 100% natural.