VerdeAgua, la empresa uruguaya que le ganó a 2.400 empresas de todo el mundo en compromiso sustentable

La compañía uruguaya de cultivos hidropónicos VerdeAgua recibió el premio “The Best For The World 2017”, otorgado por la organización Movimiento B Internacional, por su trabajo en sustentabilidad y cuidado del medio ambiente.

Image description

Distintos aspectos de la compañía local, como su gobernanza, modelo de negocios, políticas y prácticas con sus trabajadores y la comunidad, y protección del medio ambiente fueron tenidos en cuenta por Movimiento B a la hora de distinguir a VerdeAgua entre más de 2.400 empresas de todo el mundo.

Movimiento B es una organización que promueve a nivel global el desarrollo de una economía beneficiosa en términos sociales y ambientales. Sus integrantes llevan a cabo iniciativas que son al mismo tiempo redituables a nivel económico y basadas en el bienestar de las personas y el cuidado del planeta.

VerdeAgua, proveedor exclusivo de Tienda Inglesa para su sección La Huerta, cuenta con invernaderos que recogen el agua de lluvia y la transportan a los cultivos mediante un sistema de cañerías diseñado para generar un flujo constante. Provista de minerales y nutrientes, el agua circula de manera permanente, brindando a las plantas el aporte necesario para su crecimiento. Estos cultivos hidropónicos no degradan el suelo ni utilizan fitosanitarios tóxicos,  sino que desarrollan un manejo integrado de plagas.

La empresa produce biomasa, alimento verde para el consumo humano, el que a su vez genera oxígeno, asegurando la cobertura de su huella de carbono. A nivel laboral, cuenta con una serie de normas dirigidas a contemplar las necesidades y el bienestar de cada miembro de su equipo, compuesto principalmente por mujeres.

Cada año la empresa produce alrededor de 60 toneladas de vegetales de hoja verde entre lechuga, rúcula, albahaca, espinaca y berro, aunque su cultivo estrella es la lechuga Salanova. Los productos son comercializados desde hace más de 15 años en todos los locales de Tienda Inglesa de forma individual o mediante selecciones de hojas lavadas y listas para consumir. Para compartir este reconocimiento con sus clientes, a partir de ahora sus envases contendrán una etiqueta alusiva.

“Este premio nos genera una gran satisfacción, ya que es un importante respaldo a lo que hacemos desde el comienzo por convicción. El cuidado del medio ambiente y de las personas con las que trabajamos está en la esencia de VerdeAgua. También es un reconocimiento a Tienda Inglesa, que nos dio la posibilidad de crecer y desarrollarnos y que siempre ha sido nuestra referencia de calidad. Esto es un trabajo hecho con corazón y conciencia”, señaló Sebastián Figuerón, director de la compañía.

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos