Valentina Berrueta, responsable de Recursos Humanos de Acciona

(Por Santiago Magni) Acciona es una empresa de consultoría en capital humano que brinda servicios de suministro de mano de obra temporal para cubrir zafras, licencias, ausencias por enfermedad o tareas específicas, outsourcing de payroll, procesos de reclutamiento y selección de personal según perfil solicitado. Su responsable de Recursos Humanos, Valentina Berrueta, participó de nuestra sección en la que nos acompañan Campiglia Construcciones, Edenred y Berlitz, y esto fue lo que nos contó…

Image description
Image description
Image description
Image description

¿Cuál es el presente de Acciona?

La empresa empezó como un proyecto familiar y con un solo cliente, luego se fue expandiendo donde tenemos varios clientes de distintos rubros, como el logístico, la industria farmacéutica, de papelería y librería, es variado.

Estamos trabajando con estos clientes, lo que más nos solicitan y donde más tenemos presencia es en el suministro de personal temporario, porque hemos visto que en general las empresas tienen demandas de servicios extraordinarias y ahí nosotros venimos a brindarles personal. Nosotros cubrimos el ausentismo y demandas.

¿En qué zonas están presentes?

Nuestra zona de influencia es Montevideo  pero recientemente ampliamos nuestras oficinas al Departamento de Maldonado y comenzamos a trabajar con los departamentos del interior como San José y Canelones.

¿Cuentan con una base de datos para los trabajadores?

Tenemos una página web, donde pueden cargar el currículum, eso sería una base de datos más nuestra,  ahí tenés candidatos que se postulan para oferta en general y eso nos sirve para ver los perfiles de los postulantes en la base de datos.

¿Cuántas personas forman parte de esa base?

Tenemos una plantilla de 80 personas que tenemos en constante movimiento, porque ese es el espíritu, que la persona que cubre una suplencia en un lugar cuando termina no quede sin empleo y pueda cubrir otra suplencia en otro lugar y generar jornales continuamente.

Los tenemos en planilla y la idea es que estén en constante movimiento, eso es lo que le ofrecemos a las empresas. Tenemos personal formado en distintas áreas, mano de obra formada en distintas áreas y que pueden desempeñar varias tareas. Si la persona sigue en contacto con nosotros la colocamos en otro puesto y eso hace que se genere confianza para que esa persona pueda representarnos en distintas empresas.

¿Llevan a cabo instancias de capacitación?

En general hemos tenido talleres más globales, sobre cómo presentar un currículum, de buena presencia y demás, potenciando actitudes hacia el trabajo, porque a veces las capacitaciones puntuales en áreas técnicas pueden quedar más por parte de la empresa.

Potenciamos el trabajo en relacionamiento con los pares o temas que están de moda, como acoso sexual y moral, por ejemplo. También tenemos talleres de seguridad y salud laboral,

Tenemos un equipo de abogados, contadores y en algunos casos trabajan con nosotros psicólogos, como para evaluaciones psicotécnicas.

¿Quiénes integran la empresa?

En Acciona somos: dos abogadas, yo, que me encargo de la coordinación con cliente y personal, tenemos un contador y un administrativo.

¿Qué importancia tiene fomentar una buena cultura laboral?

Es algo a lo que estamos tratando de hacer énfasis por lo que nos indican los clientes. Cuesta encontrar gente con compromiso en el trabajo, con responsabilidad, estos temas hacen a la cultura de trabajo y al clima laboral. Buscamos poner énfasis en eso y tratar de brindar talleres de ese tipo porque las personas que van a las empresas nos representan y es importante que puedan dejar una buena imagen y sepan cómo desempeñarse en un ámbito laboral.

¿Cómo se posicionan al trabajar con jóvenes de las llamadas nuevas generaciones o millennials?

Para Acciona se vuelve un desafío trabajar con millennials por los beneficios y expectativas que estos tienen de los puestos de trabajo, y las dificultades de ofrecer puestos fijos. Nuestro fuerte son las suplencias, zafras y picos de trabajo, puestos que quedan reducidos a tiempos costos de trabajo que no permiten a los jóvenes proyectarse en el puesto. Sin embargo, la ventaja que encontramos para esta generación de jóvenes es que pueden adquirir distintas experiencias que sumen al currículum y aporten a su carrera profesional y laboral

¿Qué consejos le darías a un candidato durante una entrevista?

Pasa que la persona está tan nerviosa que no habla. Yo lo que recomiendo es seguridad en lo que uno sabe o hace, en su experiencia y en tener claro que algunas preguntas del currículum te van a hacer, entonces hay que revisarlo antes de la entrevista y conocer bien lo que uno va a decir en la entrevista sobre su CV.

¿Qué diferencial tienen con respecto a otras consultoras?

Al ser una consultora chica podemos mantener el trato personalizado, que muchas empresas más grandes quizás no tengan. Al ser pocos podemos brindar ese trato al cliente y la rapidez que respondemos a las demandas también es un diferencial.

¿Cuáles son los objetivos de la empresa para 2018?

Ampliar la cartera de clientes, así tenemos más gente trabajando en distintos lugares. También buscamos ampliar la cartera de servicios e incorporar nuevos servicios a mediano plazo.

Gracias a quienes nos acompañan:

Tu opinión enriquece este artículo:

Lucciano’s llegó a Carrasco con su cuarto local en Uruguay (y la zona está cada vez más helada)

(Por Antonella Echenique) La marca argentina de helados premium Lucciano 's desembarcó en Carrasco con su cuarto local en Uruguay, ubicado en la esquina de Dr. Gabriel Otero y Av. Alfredo Arocena. Se trata de una nueva apertura del franquiciado oficial de la marca en el país, liderado por Manuel Tangari, quien también está al frente de los locales de Punta Carretas, Punta del Este y Pocitos. Esta propuesta se suma a varias que ya cuenta Carrasco. 

Tampa (Florida): ¿sabías que está cambiando totalmente su downtown para ser una ciudad del futuro?

(Por Taylor y Vera) Tampa no solo mira hacia el futuro, ¡lo construye! Un ejemplo de como un plan estrategíco creado por los mejores talentos fuera del sistema gubernamental y la decisión de salir de la burocracia y es estatus quo, cambian ciudades. En 2019, la alcaldesa Jane Castor lanzó la visión Transforming Tomorrow, una hoja de ruta que busca convertir a Tampa en una ciudad más inclusiva, moderna y resiliente.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Tatore, donde la pasión gastronómica italiana te vuelve fanático (el restaurante preferido de las celebridades y de los fans de fútbol)

(Por Maurizio y Maqueda junto al equipo de MotorHome) Tatore brilla con luz propia y se ubica entre los lugares más destacados que se han convertido en puntos de referencia para los amantes de la comida italiana. Este restaurante “veramente italiano”, que celebra prontamente su décimo aniversario, es conocido por su enfoque en lo casero y por su creadora, Agustina D'Apolito, quien es nieta del fundador de la icónica heladería Freddo.

Tiempo de lectura: 5 minutos

Café Tortoni en Buenos Aires (uno de los 10 más antiguos del mundo), ícono de la historia y la cultura de toda América

(Por Maurizio, Maqueda y Otero) ¿Ya lo has visitado?, ¡tienes que hacerlo! Según diversas listas y registros culturales, el Café Tortoni se ubica en el top 10 de los cafés más antiguos en funcionamiento en el mundo, junto a otros icónicos como el Café Florian en Venecia (1720), Café Procope en París (1686), o el Café Central en Viena (1876). 

Tiempo de lectura: 5 minutos