UY, el primer país americano con 100% de tránsitos precintados electrónicamente

Autoridades de la Dirección Nacional de Aduanas (DNA) anunciaron que Uruguay se convirtió en octubre en el primer país americano en alcanzar el 100% de… (seguí, hacé clic en el título)

.. los tránsitos precintados en forma electrónica. La meta alcanzada se enmarca en el programa de modernización que se aplica en el organismo.

Los aproximadamente 35.000 contenedores controlados electrónicamente en este año tienen un valor CIF (costo, seguro y flete) mayor a los 3.000 millones de dólares, según lo informado por el organismo durante el evento “Uruguay Tránsito Seguro: hoy una realidad” que se realizó el miércoles 15 y en el que participaron autoridades de los sectores público y privado.
El gerente de Control y Gestión de Riesgo, Jorge Iribarnegaray, destacó el anuncio como uno de los hitos del programa de modernización de la DNA. “El objetivo de la Aduana es ser una cabeza de puente para que el sector privado venga atrás y haga legítimamente los negocios que tiene, pretende y puede hacer”, afirmó Canon.   El jerarca mencionó, en el marco del proceso de modernización del organismo, otra iniciativa como la Ventanilla Única de Comercio Exterior la que, proyectada al 2030, pretende constituirse en una ventanilla de interoperativa regional, es decir que no sea sólo uruguaya, sino que se expanda a los países vecinos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.