Uruguay Natural participará del 2º Foro de Marca País

Retomando la idea iniciada por Uruguay en 2013 cuando organizó el 1° Foro de Marca País, Chile será este año el anfitrión del 2° Foro Internacional de... (seguí, hacé clic en el título)

... Marca País 2014, que se realizará los días 20 y 21 de noviembre en Santiago de Chile.

Organizado por la Fundación Imagen de Chile, el Foro convoca a los países de la región bajo el lema “América Latina., Fortaleciendo la Imagen de sus Naciones”. En el encuentro serán expuestas y analizadas las gestiones que cada país realiza sobre su propia Marca. Este seguimiento constante de los diferentes trabajos es necesario por tratarse de una disciplina reciente que va ganando importancia a partir de la injerencia en la identidad competitiva de los países y las regiones, así como en la generación de políticas públicas que se trazan con el objetivo de fortalecer la imagen y el prestigio de cada país.

Para mostrar el trabajo realizado por la marca Uruguay Natural, estarán presentes en Santiago de Chile, la gerente de Marca País de Uruguay XXI, Larissa Perdomo y el director nacional de Turismo, Benjamín Liberoff, quienes integrarán el panel “Diplomacia pública e imagen país”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Para destapar nuevos sabores (llega a UY el Grupo Abridor)

Hace poco más de una semana en InfoNegocios te adelantamos que en el Centro de Montevideo, más precisamente donde está desarrollándose el proyecto Brusco, iban a llegar por primera vez desde Argentina nuevas propuestas gastronómicas para los paladares uruguayos. Para contarte ahora cuántas y cuáles son, dialogamos con Pedro Díaz Flores y Juan Manuel Rozín, socios y directores del Grupo Abridor.

UY suma nuevo “hub” para inversiones (ahora le toca a la arquitectura, ingeniería y construcción)

Uruguay se ha consolidado como un importante hub logístico en la región, pero también como hub farmacéutico, como hub en desarrollo de cannabis medicinal, como hub en servicios, hub en agronegocios, hub en tecnología, hub… hub. Ahora también el país promueve talento, innovación y sostenibilidad en un sector clave para la economía: AEC, architecture, engineering y construction.