Uruguay mejorará sus conexiones a Internet (cable submarino y más fibra óptica).

En el 2011, Uruguay mejorará sus conexiones a Internet, a través de un enlace externo (250 km de cable submarino) que unirá Maldonado con la localidad bonaerense Las Toninas y que permitirá tener una “carretera” de información de hasta 320 gigas en un proyecto conjunto con Telecom de Argentina. También se profundizará el cableado de fibra óptica en Montevideo y Maldonado, que llegará a más de 500 centros educativos en todo el país. La fibra óptica actualmente tiene una penetración del 30% de los hogares uruguayos, que se espera duplicar este año. La televisión digital terrestre quedaría operativa en 2012 y el apagón analógico está previsto para 2015.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.