Uruguay inaugura Energimundo, el museo de energías renovables en Salto Grande

La creación de Energimundo tiene sus raíces en las visitas educativas que, desde hace décadas, han convertido al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en un punto de interés para escolares y estudiantes de todo el país.

Image description

El próximo jueves 20 de febrero, a las 10 horas, será inaugurado Energimundo by Espacio Ciencia, un museo interactivo dedicado a la ciencia y las energías renovables. La ceremonia se realizará en el hall del Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande (Salto, Uruguay) y contará con la presencia de representantes de la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande y del Laboratorio Tecnológico del Uruguay (LATU), instituciones responsables de la iniciativa.

Este nuevo espacio educativo busca convertirse en un referente en la difusión del conocimiento científico y tecnológico, ofreciendo una propuesta innovadora para quienes visiten el complejo. A través de exhibiciones interactivas y actividades didácticas, los visitantes podrán conocer en profundidad distintas fuentes de energía renovable, como la eólica, solar, hidráulica, biomasa, mareomotriz y geotérmica.

La creación de Energimundo tiene sus raíces en las visitas educativas que, desde hace décadas, han convertido al Complejo Hidroeléctrico de Salto Grande en un punto de interés para escolares y estudiantes de todo el país. A lo largo de los años, más de 10.000 alumnos participaron en talleres y concursos organizados en el lugar. En 2017, la Delegación del Uruguay ante la Comisión Técnica Mixta de Salto Grande impulsó el desarrollo de un espacio dedicado a la ciencia y las energías renovables, iniciativa que finalmente toma forma con la inauguración de este museo.

La gestión de Energimundo estará a cargo de Espacio Ciencia, el reconocido museo interactivo de ciencia del LATU, que desde hace más de 30 años fomenta el aprendizaje científico mediante experiencias lúdicas y participativas.

El museo contará con diversas áreas de exploración, incluyendo un edificio principal con exhibiciones interactivas, un sendero exterior, un domo geodésico y un escenario para actividades educativas. Además, ofrecerá talleres con enfoque STEAM (Ciencia, Tecnología, Ingeniería, Arte y Matemáticas), en los que los participantes podrán resolver desafíos y experimentar con diferentes tecnologías.

Los visitantes también tendrán la oportunidad de interactuar con contenidos audiovisuales mediante herramientas innovadoras como realidad aumentada, realidad virtual y proyecciones holográficas. De esta manera, Energimundo se posiciona como un espacio de referencia en la divulgación científica, promoviendo el acceso equitativo al conocimiento y despertando vocaciones en las nuevas generaciones.

Tu opinión enriquece este artículo:

Sinergia se pone en modo Brusco (y avanza el modelo flex office o space as a service)

En agosto te dimos la primicia que en la manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo, comenzaba a desarrollarse –con inversión de US$ 60 millones– el proyecto Brusco. Luego te dimos otra primicia: el Grupo Abridor llega por primera vez desde Argentina y se instala en Brusco con sus propuestas gastronómicas. Ahora, la novedad es que Sinergia se incorpora al megaproyecto de IXOU y expande el modelo flex office en Uruguay.

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (member of Grupo RAS): logística de calidad y con compromiso

Desde 1991 la misión y visión de Grupo RAS es brindar a sus clientes competitividad y seguridad, piezas clave en el comercio internacional y las soluciones logísticas. Con más de 50 oficinas propias en 12 países y más de 800 colaboradores asignados a tres divisiones especializadas de servicios: modalidades de transporte, infraestructura y servicios logísticos generales, Grupo RAS es un verdadero ecosistema logístico capaz de ofrecer las más variadas combinaciones de servicios. Sabiendo que representa al país ante el mundo, POLO LOGÍSTICO ZONA FRANCA (Grupo RAS) muestra quiénes estás detrás del trabajo día a día. Hoy en ¡Hay Equipo! una empresa líder con más de tres décadas de trayectoria.