Uruguay Highlights: La guía que busca fomentar el turismo interno

La guía está disponible en todas las librerías y tiene 293 páginas. El precio es $590 y se encuentran 3 mil ejemplares disponibles que se venderán en el correr del año.

Image description

(Por Santiago Magni) Nuevas ofertas gastronómicas, boliches recién inaugurados y espacios innovadores son algunas propuestas presentadas en este libro, que significa una facilidad para turistas, pero también para uruguayos.

“Buscamos mostrar un Uruguay nuevo, donde hay nuevas ofertas gastronómicas, boliches, por ejemplo, el Candy Bar en Palermo. Nos parecía que faltaba un material así a nivel turístico“, comentó a InfoNegocios Carlos Penadés, socio de la editorial Aguaclara, y uno de los creadores de la guía, junto al fotógrafo Diego Velazco.

“El Ministerio de Turismo dice que duplicamos la población de Uruguay en turismo, entonces queremos darles un material para que accedan a circuitos dentro de la ciudad y de Uruguay que estén buenos“, explicó Penadés.

“Mucha gente viene por poco tiempo y con la guía va directo al grano. También está bueno para el uruguayo, porque uno está acostumbrado a la rambla, a ir al Parque Rodó, ir a Colonia o lo que fuera, pero si tenés un material que te lo propone hacer turismo dentro de tu propio país“, afirmó Penadés.

La mitad de la guía es para Montevideo, la otra mitad está dedicada a el mar, toda la costa atlántica, campos y sierras, donde se recomiendan desde el Valle del Lunarejo, Villa Serrana, Minas, turismo rural, y la otra parte es el río, que habla de las termas, Colonia o del Museo del Frigorífico Anglo, que fue declarado Patrimonio Histórico de la Humanidad por la Organización de las Naciones Unidas para la Educación, la Ciencia y la Cultura (Unesco)“, concluyó.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)