UPM debuta en acuerdos PPP con puente de madera sobre arroyo “El Cordobés”

La empresa UPM Forestal Oriental se comprometió a construir un puente de madera en el Paso del Billar, sobre el arroyo “El Cordobés”, que permitirá unir las localidades de Arévalo (Durazno) y Cerrezuelo (Cerro Largo). El puente, de 150 metros, estará operativo en marzo de 2012, y será el resultado del primer acuerdo público-privado en el que participa la empresa para quien este puente incrementará la eficiencia en el traslado de madera desde las plantaciones a la planta de celulosa ubicada en Fray Bentos.

Image description

Además, valoran que descongestionará el paso de camiones de carga pesada de otros rubros, que hoy transitan por varias localidades de la Ruta 7. Las intendencias de los dos departamentos involucrados se comprometieron en forma conjunta a construir los accesos que permitan la circulación de todo tipo de vehículos desde la localidad de Arévalo hasta la conexión con Ruta 7, acordando entre ellas la forma en que se distribuirán las funciones de supervisión de obra.

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Alejandro Evia, director de NectarBee S.A.

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Alejandro Evia, director de NectarBee S.A., durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.