Unas 20 empresas viajarán a Chile en busca de negocios tecnológicos

(Por Lucía Etchegoyen) Organizado por la CUTI y financiado por Uruguay XXI, entre el 12 y el 15 de mayo se desarrollará una visita comercial a Chile. La gira incluirá encuentros personales entre empresarios de ambos países... (seguí, hacé clic en el título)

Respecto a las posibilidades de negocio en Chile se realizó un análisis del año pasado sobre qué mercados eran los más viables para establecer contactos comerciales y se llegó a que el país trasandino era viable. La idea es que cada empresa pueda tener 8 reuniones pactadas durante la misión.

“Nuestra intención es generar herramientas y actividades que nos permitan impulsar las exportaciones hacia mercados estratégicos. Luego de analizar diversos indicadores económicos, resolvimos concentrarnos en Chile, Estados Unidos y Colombia, trabajando en cada caso de manera independiente”, indicó Carlos Caetano, presidente de CUTI.

La misión, organizada en conjunto con el Instituto Uruguay XXI, ya comenzó a preparase. En abril habrá un ciclo de conferencias y talleres para los empresarios interesados en participar. En los encuentros se abordarán temas como el clima de negocios en Chile y su política tributaria.

También se compartirá información sobre la idiosincrasia chilena en materia comercial, para facilitar el ingreso de las empresas uruguayas a ese mercado. Aunque las inscripciones se abrirán sobre la segunda quincena de marzo, se espera que la cantidad de empresas participantes ronden las 20.

 

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)