Una industria con mucho en (video) juego (llega la 4ª edición de Level UY)

Hoy, a través de charlas, talleres y exposiciones, el mayor evento de videojuegos en el país, Level UY, se realizará en formato 100% online, permitiendo que más fanáticos de la industria conozcan cuáles son las novedades y, principalmente, abriendo una ventana a la capacitación.

Image description

La cuarta edición de Level UY, uno de los eventos más importantes en Uruguay en torno a la industria de los videojuegos, tuvo un cambio de último momento debido a las nuevas medidas adoptadas por el COVID-19 y será, en su totalidad, bajo el formato online.

En este sentido, los cuatro talleres de capacitación que tendrá Level UY en la jornada de hoy,  a cargo de expertos y representantes de las empresas uruguayas más destacadas del rubro, tendrán una capacidad limitada y un costo $ 1.600 cada uno.

Las temáticas de estos cursos serán “CV Gamer - cómo potenciar tu perfil”, a cargo de Luján Mackinnon, RH en Ironhide Game Studio; “Intro a TileMaps: ventajas y buenas prácticas”, de la mano de Matías Sniadower, artista de videojuegos con más de 12 años de experiencia; “Diseño de personajes para videojuegos - Ilustrando emociones”, a cargo de Macarena Campos, artista en Pomelo Games; y “Starter pack para idear y crear la música de tu videojuego”, de la mano de Gonzalo Varela, un talentoso compositor con títulos en la Columbia College de Chicago.

Level UY es una iniciativa organizada por la Cámara Uruguaya de Videojuegos en conjunto con Uruguay XXI, la Dirección Nacional de Telecomunicaciones del Ministerio de Industria, Energía y Minería y Antel.

Tu opinión enriquece este artículo:

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.

BIA: profesionalidad que se refleja

Pensar en vidrios supone fragilidad, pero decir Vidriería BIA es sinónimo de solidez, trayectoria y profesionalismo. Yoselin Bia, directora de Vidriería Bia, quien en 2024 se quedó con el Premio de Oro a Empresaria del Año, nos cuenta en ¡Hay Equipo! quién está detrás de la empresa líder en vidrios y cristales del Uruguay.

La Feria de Cantón 2025 y la hiper producción China, cómo competir en Miami y Anglolatina (parte IV)

(Una serie de notas exclusivas desde China, cocreadas con Maximiliano Mauvecin, experto en comercio exterior, Esteban Bovo y Claudio Sanchez empresarios comerciales y productores latinos, desde China, junto con Maqueda y Maurizio) Es un campo de entrenamiento estratégico donde los emprendedores latinos pueden aprender a navegar la complejidad del comercio global, identificar tendencias antes que se masifiquen, y construir las alianzas que determinarán quiénes prosperan y quiénes desaparecen en la próxima década.

(Tiempo de lectura alto valor estratégico: 4 minutos)