Una ayuda “Celeste” a 5 mil niños (los jugadores aportaron más de U$S 300.000)

La Fundación Celeste fue creada por los integrantes de la selección Uruguaya una vez finalizado el Mundial del 2010 con el fin de brindarle más oportunidades a niños… (seguí, hacé clic en el título)

... adolescentes y jóvenes fomentando valores a través del deporte en la educación.

Ya han llevado adelante 18 proyectos y aspiran cerrar el 2014 con 20 proyectos, han logrado llegar a más de 5 mil personas (entre niños, jóvenes y adolescentes) los jugadores celestes se la jugaron afuera de la cancha también aportando hasta la fecha más de U$S 300.000, otras almas caritativas han donado U$S 200.000  y el gobierno a través del BID donó U$S 400.000.
Los proyectos más recientes son "Crecer Jugando", que con el apoyo de ANCAP en el 2011 y la donación de U$S 100.000, le dió la posibilidad a más de 300 chicos de Colonia (la localidad de Baker) de utilizar un polideportivo. Esta misma acción se hizo en 2012 en Paysandú y a fines del año pasado en Treinta y Tres. Otro de los proyectos es "Escuela celeste" que trabaja con escuelas rurales y crearon el programa como forma de vincular a los niños con el deporte. Este programa cuenta con el apoyo de la FIFA, ya tiene presencia en más de 18 escuelas y llegó a más de 600 niños. El programa más reciente llamado “La Banda Celeste" busca prevenir la violencia trabajando con adolescentes que han tenido problemas con la justicia y ya alcanzaron a 100 adolescentes y este mes arrancaron a trabajar este programa en la Colonia Berro. El objetivo es que todos los programas se extiendan a lo largo y ancho del país, ya que son todos extrapolables y por ejemplo la escuela celeste no tiene casi costos de inversión.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Javier Agustín Vigo, presidente de Pilay Uruguay, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.