Una ayuda “Celeste” a 5 mil niños (los jugadores aportaron más de U$S 300.000)

La Fundación Celeste fue creada por los integrantes de la selección Uruguaya una vez finalizado el Mundial del 2010 con el fin de brindarle más oportunidades a niños… (seguí, hacé clic en el título)

... adolescentes y jóvenes fomentando valores a través del deporte en la educación.

Ya han llevado adelante 18 proyectos y aspiran cerrar el 2014 con 20 proyectos, han logrado llegar a más de 5 mil personas (entre niños, jóvenes y adolescentes) los jugadores celestes se la jugaron afuera de la cancha también aportando hasta la fecha más de U$S 300.000, otras almas caritativas han donado U$S 200.000  y el gobierno a través del BID donó U$S 400.000.
Los proyectos más recientes son "Crecer Jugando", que con el apoyo de ANCAP en el 2011 y la donación de U$S 100.000, le dió la posibilidad a más de 300 chicos de Colonia (la localidad de Baker) de utilizar un polideportivo. Esta misma acción se hizo en 2012 en Paysandú y a fines del año pasado en Treinta y Tres. Otro de los proyectos es "Escuela celeste" que trabaja con escuelas rurales y crearon el programa como forma de vincular a los niños con el deporte. Este programa cuenta con el apoyo de la FIFA, ya tiene presencia en más de 18 escuelas y llegó a más de 600 niños. El programa más reciente llamado “La Banda Celeste" busca prevenir la violencia trabajando con adolescentes que han tenido problemas con la justicia y ya alcanzaron a 100 adolescentes y este mes arrancaron a trabajar este programa en la Colonia Berro. El objetivo es que todos los programas se extiendan a lo largo y ancho del país, ya que son todos extrapolables y por ejemplo la escuela celeste no tiene casi costos de inversión.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Uruguay produce atún en conserva por primera vez

(In Content) Desde Juan Lacaze, Colonia, UYTUNA inaugura la primera planta de procesamiento y envasado de conserva de atún en Uruguay. Una etapa inédita para la industria alimentaria del país. A pocos meses de comenzar sus operaciones, proyecta liderar en su formato, el consumo interno en los próximos años, ya exporta a Argentina, Brasil, Paraguay, y trámites en curso para ingresar al mercado europeo.

¡Indusplast llega a Uruguay con un exclusivo punto de venta!

(In Content) Desde hace más de 40 años, en Indusplast trabajamos para ofrecer piscinas de fibra de vidrio con la más alta calidad, acompañando a miles de familias argentinas a cumplir el sueño de tener una piscina propia. Hoy, con mucho entusiasmo, damos un nuevo paso: abrimos nuestro primer punto de venta oficial en Uruguay.

VLACK es la marca del hockey en UY (8 de cada 10 palos que se usan para jugar, llevan su nombre)

La selección uruguaya de hockey sobre césped cerró su participación en la Copa Panamericana haciendo historia: se quedó con el tercer puesto. Sí, después de dos décadas, las Cimarronas volvieron a un podio panamericano y acariciaron, además, la clasificación a la Copa Mundial de Hockey Femenino de 2026. Acompañando este crecimiento, detrás de estas jugadoras, hay una marca que también se ha subido al podio: VLACK. Conversamos con Andrés Casella, director de VLACK Hockey Uruguay.