Una alianza calculada (Tienda Inglesa y Los Teros van por la tercera)

Tienda Inglesa y Los Teros renuevan por tercera vez su alianza estratégica. Una vez más, Tienda Inglesa demostró su apoyo por los deportistas que dan todo para superarse cada día y dejar a Uruguay en lo más alto en cada competencia, con la renovación de su acuerdo de colaboración con Los Teros hasta diciembre de 2023.

Image description

“En Tienda Inglesa mantenemos una identidad asociada a la calidad a través de varias generaciones gracias al esfuerzo colectivo, uno de los valores que compartimos con un deporte tan noble como el rugby. Estamos orgullosos de seguir dando nuestro aporte para contribuir con la selección, que tan bien nos representa en el mundo”, expresó Juan Manuel Parada, gerente general de la firma.

La alianza implica la dotación de todos los productos necesarios para asegurar la correcta alimentación y suplementación de los jugadores que integran la selección uruguaya de rugby.

Por su parte, el presidente de la Unión de Rugby del Uruguay (URU), Santiago Slinger, agradeció la confianza y el respaldo de Tienda Inglesa hacia el deporte en general y Los Teros en particular.

“Asociarnos a una marca tan prestigiosa y líder en el país es para nosotros una verdadera alianza estratégica. Buscamos permanentemente la excelencia, procurando que nuestros jugadores tengan todo lo que necesitan y más. Por eso pensamos en la Tienda y tanto los jugadores como el resto del equipo que formamos parte de Los Teros, valoramos mucho el apoyo que nos dan. Estamos felices de esta renovación. Queremos sacarle el mayor provecho posible y estamos seguros de que así va a ser”, manifestó.

Con el convenio establecido, la selección nacional de rugby se asegura el aporte de Tienda Inglesa en una etapa clave que enfrentará a partir de diciembre, cuando se desarrolle la postemporada 2022 y la pretemporada 2023. Esta será la antesala de la Copa del Mundo que se jugará en Francia, donde Los Teros integrarán una serie con los anfitriones, además de Nueva Zelanda, Italia y África.

Tu opinión enriquece este artículo:

Una empresa con propósito: el modelo serviport

(In Content) En un mercado donde la confianza y la eficiencia marcan la diferencia, Serviport se consolida como una de las empresas líderes en seguridad física, portería, limpieza y seguridad electrónica. Con presencia activa en Montevideo, Punta del Este y distintas localidades del país, la compañía uruguaya ha logrado construir un modelo de gestión moderno, transparente y sustentable, basado en la profesionalización de sus equipos y la mejora continua.

Invertir en un país que se rehúsa a los extremos e irse a la banquina (la mirada de Claudio Scalise, responsable de Distrito 52)

El empresario argentino Claudio Scalise dialogó con InfoNegocios acerca de cómo viene avanzando el proyecto de viviendas, servicios y propuestas comerciales conocido como Distrito 52, cuyo cronograma de aperturas está previsto entre octubre de 2026 –Car One Center junto a sus principales marcas–, los apartamentos entre fines de 2027 e inicios de 2028 y el Hotel Hilton, que tendrá 126 habitaciones, comienza su construcción en el primer semestre de 2026, inaugurándose a fines de 2027.