Un trimestre cuesta arriba (según el Índice Líder de Ceres marzo marcó una caída de 1,3%)

Elaborado desde 2020, el Índice Líder de Ceres (ILC) no predice niveles, pero sí se anticipa a los posibles cambios de ciclo de la economía y da señales de la tendencia de la actividad. En esta oportunidad, el ILC dio una caída en marzo de 1,3%, afirmando una propensión a la contracción en el primer trimestre, pero con signos de mejora para el resto del año, lo que consolidaría un 2021 con aumento del Producto Interno Bruto.

Image description

Según analiza el Centro de Estudios de la Realidad Económica y Social (Ceres), en el reporte del mes anterior se había advertido que la economía había iniciado el 2021 acusando problemas en varios sectores y que algunos datos preliminares insinuaban que marzo podría dar una nueva baja. Esta predicción, ahora es un dato que se confirma con los últimos números del nuevo Índice Líder de Ceres (ILC), cuya caída del 1,3%.

Para el centro de estudios, especializado en políticas públicas, el ILC de marzo no significa un retorno a la recesión, sino un tránsito cuesta arriba que dificulta la recuperación en sentido lineal. Sin embargo, por los datos del ILC de marzo, existen sectores con señales muy positivas que pueden contribuir al crecimiento general.

Por ejemplo, el sector forestal, que en lo que se refiere a las solicitudes de exportación de madera muestra un aumento del 1,7% en febrero (contra mes anterior y desestacionalizado), mientras que en la comparación interanual da 137% por encima. Según el ILC, en el acumulado de 2021 las exportaciones de madera dan suba interanual de 50%.

En tanto en el sector de industria y construcción, la venta de cemento aumentó levemente en febrero (0,3% variación mensual, respecto al mes anterior y desestacionalizado). En este caso, la comparación con el segundo mes de 2020 muestra ventas de 8,0% por encima. En lo que se refiere al acumulado de 2021, también las ventas han sido superiores a 2020 con un 9,4%.

Dicho de otro modo, la realidad social del país sin duda viene sufriendo el impacto de la pandemia y muchos sectores que mueven la aguja económica tienen gráficas a la baja, pero el ILC mantiene su postura que en los meses siguientes habrá una reactivación y hacia allí tendremos que hacer foco todos.    

Tu opinión enriquece este artículo:

Estudio Chadicov crece en el real estate (3 nuevos proyectos y planes de expansión para este año)

(Por Antonella Echenique) El Estudio Chadicov no solo suma años de historia -está a punto de cumplir 60-, también acumula crecimiento. En 2023 se incorporó a la red global Moore, líder mundial en servicios de auditoría, contabilidad y consultoría, y este año intensifica su jugada en el sector inmobiliario con tres desarrollos en marcha, nuevas zonas en el radar y planes de expansión para 2025.

Alfalider se reconvierte tras el fin del contrato con Mercedes-Benz, refuerza su apuesta por Maserati y suma marcas del Grupo Santa Rosa

(Por Mathías Buela) Tras cinco años como concesionario oficial de Mercedes-Benz en Punta del Este, Alfalider finalizó su contrato con la marca alemana y encaró una reconversión de su negocio. La empresa mantiene la distribución exclusiva de Maserati en Uruguay, amplió su portafolio con nuevas marcas del Grupo Santa Rosa y apuesta a fortalecer su infraestructura de postventa en un mercado de alta gama cada vez más competitivo.

El libro boom, que es esencial para empresarios y políticos: Man, Economy, and State (imperdible para reflexionar hoy)

(Por Taylor y Maurizio) En un mundo donde las decisiones económicas y políticas impactan cada aspecto de nuestra vida cotidiana, comprender los fundamentos de la economía se vuelve imprescindible. "Man, Economy, and State" de Murray N. Rothbard, publicado en 1962, se erige como una obra fundamental del pensamiento económico austriaco, que hoy tiene enorme impacto en la economía global y local. Este libro no solo proporciona una profunda comprensión de los principios económicos, sino que también desafía las nociones convencionales sobre monopolios y competencia. Exploramos por qué esta obra es esencial para todo ciudadano, especialmente para aquellos en el ámbito empresarial y político, y ofreceremos un resumen detallado, enfocándonos en el capítulo sobre monopolio y competencia.

(Lectura de alto valor estratégico: 7 Minutos)