Un Merlot brasileño fue el mejor puntuado en cata a ciegas (le siguieron un chileno y un uruguayo)

El grupo de 20 degustadores era heterogéneo; entre los presentes hubo consumidores entrenados, periodistas, sommeliers y hasta una enóloga. El ambiente de La Carola Tapas y Vinos fue perfecto para el acto democrático de la degustación a ciegas de 9 etiquetas de una misma variedad, que era lo que proponían Barricas Club y Vinos y Bebidas en el Portal. Los participantes sólo sabían que se trataba de vinos de alta gama elaborados en diversos terroirs de América del Sur. Una vez conocidas las etiquetas, fueron develados los puntajes y las posiciones que pasaron a ocupar los vinos de acuerdo al resultado final. El mejor puntuado fue el Miolo Merlot Terroir 2009, elaborado por Vinícola Miolo (Brasil) con el asesoramiento del winemaker Michel Rolland.

Para leer la nota completa y los comentarios hacé clic en el título

En segundo lugar se ubicó Marqués de Casa Concha Merlot 2009; y tercero Bouza Parcela Única B9 Merlot 2009. Un denominador común entre los degustadores fue la versatilidad del Merlot a la hora del maridaje. La quiche lorraine con mezclum de verdes y aliño de oliva, aceto y miel servida como entrada, fue perfectamenet armónica con los ejemplares menos concentrados, mientras que el cordero aromatizado a las finas hierbas y puré rústico de calabaza se conjugó a la perfección con los vinos de mayor concentración y cuerpo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.