Un gran combo de solidaridad (el Gran Día de McDonald’s recaudó más de $ 16 millones)

Una vez más McDonald’s realizó el “Gran Día de McDonald’s” para colaborar con quienes más necesitan de un apoyo. En esta ocasión, todo lo recaudado por venta de la hamburguesa Big Mac se destinó para la educación de niños y jóvenes de Casavalle y para familias con niños en tratamientos médicos prolongados.

Image description

Gracias a la solidaridad de los uruguayos los $ 16.992.223 recaudados durante el “Gran Día de McDonald’s” impactarán positivamente en la educación y bienestar de niños y jóvenes. Sí, una vez más McDonald’s llevó a cabo una acción para colaborar con quienes más necesitan de un apoyo en nuestro país.

Durante el “Gran Día” se vendieron un total de 73.036 Big Mac y que, junto a la venta de 112.792 bonos solidarios, logró reunir casi $ 17 millones.

Pablo Díaz, director general de Arcos Dorados Uruguay, comentó que “gracias a la solidaridad de los uruguayos los Centros Educativos Impulso y la Casa Ronald McDonald potenciarán, aún más, su impacto positivo en la comunidad”.

Vale recordar que la Asociación Casa Ronald McDonald de Uruguay ofrece “un hogar” lejos del hogar a las familias de los niños internados, esto a través de  sus casas: una dentro del Hospital Pereira Rossell y otra en el Hospital de Tacuarembó, además de la Sala Familiar Educativa y su Proyecto Sanando.

A su vez, los Centros Educativos Impulso en Casavalle, brindan desde hace 11 años oportunidades educativas de calidad a más de 1350 niños y jóvenes y por eso McDonald’s también dice presente para ayudar.

Paula Espasandín, jefa de comunicaciones de Arcos Dorados Uruguay, señaló que “el Gran Día fue una emocionante jornada solidaria acompañada por una variada propuesta musical en nuestros restaurantes, desde la Orquesta Juvenil del Sodre hasta reconocidos djs”.

Un combo de felicidad solidaria. 

Tu opinión enriquece este artículo:

En los mejores atardeceres de UY (con US$ 6 millones de inversión nace Grutas de la Ballena Village)

Hacia fines de 2024 contamos la primicia del lanzamiento de una nueva firma uruguaya que salía al mercado de los desarrollos inmobiliarios: Grupo Latorre, una empresa que ya tiene en marcha –con un total de US$ 10 millones de inversión– dos proyectos muy ambiciosos, uno en Maldonado y otro en Montevideo. Ahora, Laura Latorre, presidenta del grupo, adelantó a InfoNegocios un nuevo proyecto: Grutas de la Ballena Village, un exclusivo barrio privado sobre Ruta 10, precisamente en Punta Ballena, un lugar de puestas de sol únicas.

No es sapo de otro pozo: Frog ya prepara desembarco en esquina del corazón del Prado

La cadena de supermercados Frog prevé plantar bandera en uno de los barrios en los que aún no tiene presencia directa, como el Prado. Hoy, su local más próximo es el de Bulevar Artigas y Ramón Márquez, en la vecina Atahualpa, pero a partir del crecimiento notorio que está ostentando el "barrio verde" de Montevideo, con nuevas construcciones, la empresa le puso el ojo y prepara la apertura.

Almorzamos con Matías Devoto, director de Frog

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Matías Devoto, director de Frog, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

Seguro Americano y Club Biguá sellan una alianza como socios  estratégicos

(In Content) Seguro Americano, un servicio de Sanatorio  Americano Coop, y el Club Biguá de Villa Biarritz, dos instituciones con una sólida trayectoria en el país han concretado un acuerdo comercial que los une  en calidad de socios estratégicos. Esta alianza representa un paso natural para  ambas organizaciones, que comparten un profundo compromiso con el cuidado,  la salud y el bienestar de las personas. 

El m2 más caro de Latinoamérica lo tiene… (Montevideo con US$ 3.330)

Cada seis meses el Centro de Investigación en Finanzas de la Universidad Torcuato Di Tella lleva adelante su informe RIALRelevamiento Inmobiliario de América Latina– en conjunto con Zonaprop, dando como principales resultados que el m2 en América Latina sube en el semestre 1% en dólares y baja 2% en moneda local real. ¿Cómo se sitúa Montevideo en el estudio? Como era de esperar: con el m2 más caro de la región.

Almorzamos con Paula Cagiao, CEO de Vopero

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paula Cagiao, CEO de Vopero, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.