Un banco con billetera digital (ya está en el mercado Itaú Pagos)

Buscando estar siempre a la vanguardia de la transformación digital, Banco Itaú presenta un nuevo servicio: Itaú Pagos, una billetera digital que permitirá, a través del celular y mediante código QR o de NFC, tanto el pago de compras en comercios adheridos como abonar facturas de servicios.

Image description

Desde ahora, los clientes de Banco Itaú podrán pagar sus facturas y sus compras en comercios  a través de una aplicación en sus celulares: concretamente se trata de la billetera digital Itaú Pagos. De hecho, según Juan Pablo Fernández, gerente de Medios de Pago de Itaú, “se trata de un gran desarrollo y un cambio de hábito en lo que refiere a la dinámica de pago”, agregando que “las billeteras electrónicas empiezan a asentarse a nivel mundial y en Uruguay hay terreno fértil para que así sea también, por lo que Itaú Pagos es un producto ideal para empezar”.

Para utilizar el servicio, los usuarios solo deben descargar la app y configurar las tarjetas Visa Itaú que quiera tener disponibles, ya sea de crédito, débito o alimentación. Una vez configurada, pueden realizar compras en los comercios sin necesidad de tener la tarjeta física.
 


“El proceso es muy simple -sostuvo Fernández-. A la hora de pagar, según el celular, la persona podrá optar por leer un código QR o pagar sin contacto apoyando el celular sobre el pos de aquellos comercios que cuentan con tecnológica NFC”.

El gerente de Medios de Pago de Itaú remarcó que Itaú Pagos “es una billetera muy completa, que permite tanto el pago en comercios con tarjetas como el pago de facturas de servicios, todo en el teléfono”, agregando que la evolución que viene haciendo la institución en lo que refiere a banca digital se debe a la gran demanda que los clientes tienen de facilidades en su operativa diaria.

La app permite unificar todas las tarjetas Visa del banco en un solo lugar de forma segura: sin contacto y mediante un proceso de autenticación previo a cada compra.
 


Maximiliano Otermin, responsable de Proyectos Digitales del banco, recalcó que en Itaú “estamos convencidos de que el futuro de los pagos es mobile y que cada año vamos a realizar más pagos con nuestros celulares, lo que queremos hacer ahora es adelantarles esa experiencia a nuestros clientes”. 

Según la compañía, a partir del 15 de diciembre todos los comercios adheridos a la campaña de Verano de Itaú tendrán habilitado el código QR para abonar a través de Itaú Pagos.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

El auge de la ropa vintage de lujo (dónde comprar piezas de Dior, Paco Rabanne, Kenzo, Yves Saint Laurent y otros diseñadores internacionales)

(Por Rosina De Armas) En Ciudad Vieja, las tiendas Ceibo y Reconquista se unieron para ofrecer ropa que destaca por su confección y la nobleza de los materiales. Los dueños de estos locales, Hernán Clavijo y María Pía Galvalisi, evalúan la posibilidad de abrir un nuevo espacio ante la receptividad de los clientes y el aumento de las ventas.

Indian Market llega al microcentro de Buenos Aires (con una inversión de 18 millones de dólares, Chic Parisien abre local de tres pisos donde funcionaba Falabella)

(Por Rosina De Armas) Luego de haber inaugurado una sucursal en Córdoba y otra en Buenos Aires, la empresa uruguaya adelantó a InfoNegocios los detalles de una nueva tienda que abrirá en las próximas semanas, también en la capital argentina y ubicada en pleno corazón de la ciudad. A su vez, la gerente de Marketing de Chic Parisien, Cecilia Paolino, detalló los planes para seguir expandiéndose en la región.