Un 2013 complicado y en manos del contexto internacional (la visión del CPCE)

La economía argentina depende fuertemente del contexto internacional, el empleo no repunta y la inversión está planchada. Esta es la síntesis a la que arribaron los economistas del Consejo Profesional de Ciencias Económicas al trazar el escenario posible para el año 2013.
En su habitual desayuno mensual de trabajo, el CPCE alertó sobre el amesetamiento de la de producción y la ausencia de inversión. Encendió además, luces de alerta respecto de la variación interanual de los ingresos tributarios, que viene descendiendo en el último año por debajo de la inflación, y remarcó que el consumo también cae, sin que por ello afloje la inflación, lo cual es más que preocupante.
Entre los aspectos positivos, destacaron la mejora de Brasil, que beneficia particularmente a Córdoba, y el crecimiento de los préstamos comerciales por sobre los de consumo por 2 puntos (42 contra 40 por ciento).

Solo para el club de los millonarios que van a José Ignacio (el Turismo Premium de UY que arma Intro Concierge)

(Por Antonella Echenique) José Ignacio se convirtió en uno de los destinos más exclusivos de América Latina, un lugar que atrae cada verano a empresarios, celebridades y viajeros de alto poder adquisitivo. El turismo de esa zona se mide en calidad y las experiencias se diseñan con un nivel de detalle que responde a un nuevo concepto de lujo, que no se ostenta pero que garantiza confort, privacidad y vivencias.

Hacía falta un cambio Brusco al Centro (e IXOU lo trajo con inversión de US$ 60 millones)

Toda transformación supone un cambio brusco y Brusco es el nombre de uno de los proyectos más ambiciosos que la desarrolladora internacional IXOU viene llevando a cabo en el Centro de Montevideo, en una manzana de enorme valor histórico y social, junto al Mercado de la Abundancia y la Intendencia de Montevideo. En diálogo con InfoNegocios, el gerente comercial, Gino Di Stasio, dijo que “Brusco es más que un desarrollo inmobiliario, es un ecosistema urbano mixto que transforma la ciudad en un espacio más eficiente y sostenible”.