Trojan Chicken crea juego de rol situado en la época emancipadora

La Comisión del Bicentenario y la empresa Trojan Chicken presentaron el videojuego “1811”, ideado para transmitir, principalmente a los escolares, la experiencia de “vivir” los hechos acaecidos durante el inicio del proceso emancipador. Se trata de un videojuego de “rol de aventuras” ambientado en el arranque del proceso de emancipación. Es un software de distribución libre que se puede jugar en PC y XO del Plan Ceibal. Se recomienda para mayores de 9 años y se puede descargar del sitio 1811.com.uy.

Los usuarios tendrán la posibilidad de conducir a un personaje “común” de la época, a través de diferentes tareas y misiones, relacionadas con momentos históricos del año 1811, que irán cobrando mayor importancia a medida que el juego y el jugador evolucionan. Estas misiones y desafíos llevarán a los jugadores por las calles del Montevideo sitiado y por los campamentos de los sitiadores, y también les permitirán ser parte del Éxodo.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Si de aprender a rockear se trata (School of Rock es tu lugar)

(In Content) Si bien abrió sus puertas en los primeros días de mayo, School of Rock Montevideo celebró el pasado viernes una fiesta a toda música, inaugurando oficialmente así este espacio en el que aprender a cantar y tocar instrumentos como el bajo, la guitarra, la batería y los teclados es una experiencia de puro disfrute. Para conocer más de esta academia de música, dialogamos con Florencia Verri Casanova, gerente general de School of Rock Uruguay.