Tres décadas apalancando el mercado de valores UY (BEVSA está de celebración)

La Bolsa Electrónica de Valores del Uruguay SA (BEVSA) celebró sus 30 años de trabajo y contribución al desarrollo del mercado de valores de Uruguay. De hecho, la institución maneja el 95% de las operaciones del mercado local y brinda sus servicios apoyándose en la tecnología.

Image description

BEVSA comenzó sus operaciones el 5 de setiembre de 1994 con 26 instituciones financieras públicas y privadas de plaza, buscando generar un ámbito de negociación transparente, profesional y con igualdad de oportunidades para los agentes, y proveer la liquidación de transacciones financieras.

Tiene entre sus socios y operadores a todos los bancos de plaza, a Intermediarios de Valores, las Administradoras de Fondos de Ahorro Previsional (AFAP), las Cajas Paraestatales, el Banco de Seguros y el Banco Central (BCU).

Su primer directorio estuvo integrado por Ricardo Olivera como su presidente, además de Horacio Vilaró de BankBoston, Daniel Genis de Banco República, Carlos Fedrigotti de Citibank, Eric Simon de Banco Montevideo, Gerardo Van Tienhoven de ING Bank y Miguel Estrugo de Banco Santander.

“Desde que comenzó a operar hace 30 años, BEVSA ha trabajado para ofrecer al sistema financiero nacional un ámbito de transacción y liquidación de activos financieros anónimo, confidencial y transparente, con igualdad de oportunidades para todos los agentes, superando los desafíos que han surgido durante estos años en lo que respecta al desarrollo del mercado de valores y a la concreción de proyectos que significan un impulso para el país”, comentó Alejandro Vinetz, presidente de la institución, agregando que “continuaremos por esta línea, con el apoyo y la confianza de todos los que forman parte de BEVSA.

Desde su creación, BEVSA ha concertado más de 700.000 operaciones de cambios, dinero y valores por 1 billón de dólares, totalizando el 95% de las operaciones del mercado de valores, concentrando el 98% del Mercado Primario y 88% del Mercado Secundario del mercado bursátil.

En estos 30 años, en BEVSA se han canalizado fondos por un total de 7.342 millones de dólares en 224 emisiones licitadas en sus sistemas para emisores de Obligaciones Negociables y Fideicomisos Financieros. Esto implicó brindar financiamiento a proyectos de construcción, desarrollo inmobiliario, agropecuarios, forestales, de transporte, así como la renovación de flotas de transporte público, la construcción de carreteras, la puesta en marcha del Ferrocarril Central y la renovación del Aeropuerto de Carrasco.

También se financiaron proyectos relacionados al cambio de matriz energética, así como diferentes proyectos de parques eólicos, o vinculados a servicios médicos, comerciales e industriales.

“Hace 30 años que venimos trabajando en el desarrollo del mercado financiero uruguayo junto a actores relevantes del país para poder brindar soluciones que permitan mejorar la calidad de vida de las personas y ampliar las posibilidades de financiamiento de las empresas”, señaló Eduardo Barbieri, gerente general de BEVSA, agregando que “es un gran orgullo abarcar la cantidad de servicios que tenemos y realizar miles de operaciones en el mercado de valores local, con el respaldo que nos otorga nuestra trayectoria, siendo una empresa líder, innovadora, confiable y eficiente y siempre apegada a las normas”.

Tu opinión enriquece este artículo:

Nunca es tarde para crecer (Paysandú Shopping Terminal se expande en m2 con 6 millones de dólares de inversión y llegan nuevas marcas)

A casi una década de su apertura –más precisamente el 13 de octubre de 2016– y con varias obras desde ese entonces a la fecha, Paysandú Shopping Terminal espera inaugurar en diciembre de este año la ampliación de unos 2.000 m2, en cuyos locales se instalarán nuevas marcas para el público sanducero. Según adelantó Carlos Lecueder a InfoNegocios, “se trata de la llegada de Adidas, ⁠BAS, ⁠Guapa! y Paprika, más una marca del grupo Bestseller”.

La buena vida también es un sabor en el paladar (Agua de Kefir vende 1.000 litros al mes)

Cuando iniciaron el negocio, en 2021, vendieron apenas 20 litros. Ahora, con más de 60 puntos de venta en varios departamentos del país, Patricia Amoroso y Juan Izuibejeres, creadores de Wellness Factory, comercializan alrededor de 1.000 litros al mes de Agua de Kefir, una bebida natural que se ofrece como alternativa a los refrescos y cuyo origen –milenario– se presume es de la región del Cáucaso, donde la palabra kéfir significa buena vida.

Salomon fortalece su presencia en América del Sur con Sport Group como su nuevo distribuidor exclusivo

(In Content) Salomon, marca líder global en innovación para deportes de montaña, trail running, actividades outdoor y su línea de calzado urbano y estilo de vida Sportstyle, da un paso clave en su estrategia de expansión en América Latina al anunciar una nueva alianza con Sport Group, quien ha sido oficialmente designado por Amer Sports como distribuidor exclusivo de la marca en Paraguay, Uruguay y Bolivia a partir de agosto de 2025. Esta designación otorga a Sport Group el derecho de operar, administrar y distribuir la reconocida marca en dichos países, consolidando así su presencia en la región.

Converse: identidad, actitud y expresión personal

Lo que para algunos es simplemente una zapatilla, para otros es un estilo de vida, un estar en el mundo, un pararse y saber andar con identidad y actitud. En Converse funcionan como equipo dentro y fuera de la cancha, dándolo todo para que la marca esté siempre “prendida” a través de historias que inspiran. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quién está detrás de Converse.