Todo se recicla…hasta el CO2 utilizado para la fermentación de cerveza

Es habitual que las cerveceras de todo el mundo recuperen desde hace casi dos décadas el CO2 generado durante la fermentación para utilizarlo en otras aplicaciones industriales, pero este proceso consume cantidades enormes de energía y agua. De ahí que Union Engineering, una empresa danesa haya desarrollado un método de fermentación ingenioso y respetuoso con el medio ambiente al que han denominado ECO2Brew, basado en una tecnología avanzada financiada con fondos europeos. 

Para leer la nota completa y opinar hacé clic en el título

El método permite capturar el CO2 que se genera en las cisternas de fermentación para destinarlo al proceso de carbonatación de refrescos en otras líneas de producto e incluso otras fábricas. ECO2Brew está diseñado para funcionar sin agua y con un aporte considerablemente menor de energía y, aún así, es capaz de recuperar un mayor volumen de CO2 que otras tecnologías.
Una planta de ECO2Brew capaz de producir mil kilos/hora ahorra unos 4.600 metros cúbicos de agua al año y reduce el gasto energético en un veinte por ciento.
El equipo de Union Engineering se embarcó en una asociación mixta con la cervecera danesa Carlsberg para llevar a la práctica en 2012 la nueva tecnología. En otoño de 2012 se inauguró la primera planta ECO2Brew en la planta cervecera de Carlsberg en Dinamarca. Carlsberg acaba de encargar una planta adicional de ECO2Brew en Finlandia. 

Tu opinión enriquece este artículo:

Si el RIO suena Los Horneros chapotean (el fondo de inversiones apuesta al desarrollo Los Olivos)

Según supo InfoNegocios en las últimas horas, el Fondo RIO ha realizado una importante inversión en Los Olivos de Los Horneros, uno de los desarrollos más importantes que existe en la zona de mayor crecimiento inmobiliario del país, ya denominada por algunos actores del sector como “la nueva Carrasco”. De este modo, el Fondo RIO se incorpora como un socio estratégico del proyecto en el que hay nombres detrás como Gómez Platero, Lecueder y La Buonora.  

North Schools: una propuesta con identidad

Impulsando un modelo que concibe a la escuela como un ecosistema de vínculos, ciudadanía y transformación social, North Schools no es solo educación e innovación: es una propuesta con herramientas reales para la vida. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de North Schools: un espacio que inspira a las futuras generaciones.