Taller de recetas dulces sin azúcar por Tatiana Sztryk

Este 14 de noviembre celebramos el Día Mundial de la Diabetes, trabajando a través de su prevención ya que desde 1980 el número de personas con esta patología en el mundo casi se ha cuadruplicado y especialmente en América Latina, la diabetes es la cuarta causa de muerte.

Image description

Gran parte de los casos junto a sus complicaciones podrían prevenirse aplicando una dieta saludable y balanceada, realizando actividad física de forma regular, manteniendo un peso corporal normal y evitando el consumo de tabaco.

Para aportar mi granito de arena es que planifiqué un taller de recetas dulces utilizando solamente los propios azúcares naturales de los alimentos, sin recurrir al clásico azúcar blanco.

Con este taller no digo que no podamos utilizar azúcar, (yo en muchas recetas la utilizo), pero la clave está en la cantidad que utilizamos y la cantidad de fibra que tenga esa preparación. Cuando tenemos una receta que contiene azúcares naturales y/o azúcar blanca, lo ideal es que sea alta en fibra, para que ese azúcar se absorba lentamente y evitemos los picos de glucemia (azúcar en sangre), y así mantenerla en niveles estables.

¿A qué me refiero con endulzantes naturales?

Tenemos diferentes opciones desde: puré de banana, puré de manzana, puré de calabaza, dátiles, higos, jugo de naranja natural, entre otras.

Por lo tanto, la invitación al taller queda hecha; el mismo será el Jueves 26 de noviembre a las 18:00 horas, a través de la plataforma Zoom. Para inscribirte o por más información escribime a mi email nutricion.tati@gmail.com.

Lic. en Nutrición & Health Coach Tatiana Sztryk

Instagram - @nutrifoodielab

E-mail – nutricion.tati@gmail.com

Tu opinión enriquece este artículo:

Ahora las inversiones llegan a Parque Rodó (con US$ 9 millones Estudio SEIS apuesta al barrio)

Desde hace más de una década Martín Sprintzick y Fabián Rzeszytkowski se han enfocado en el desarrollo de proyectos inmobiliarios con el diseño y la calidad como un diferencial en sus propuestas. A través de Estudio SEIS Arquitectos, la firma ha levantado muchas obras principalmente en Punta Carretas, donde el mercado cada vez ofrece menos terrenos o los que hay son muy caros. “Esto genera rediseñar proyectos y movernos de locación, pensando en otro tipo de público”, dijo Sprintzick a InfoNegocios.

No todo es portland y ladrillos en una barraca (el salto profesional de Barraca Inter)

Con cerca de 10 años de estar en el mercado, Barraca Inter se ha consolidado como una referencia clave en el sector de la construcción en Uruguay. Fundada y dirigida por Mariano Pacheco, la empresa se destaca por ofrecer todo en un mismo lugar, siendo esto un diferencial que la ha posicionado entre las preferidas por empresas, particulares y profesionales del rubro.

Viasono: El verdadero valor está en su gente

Más que fabricar productos de calidad y cuidado, construyen un propósito. En Viasono trabajan con la convicción de que el bienestar empieza por su equipo. Con compromiso, creatividad y humor, enfrentan desafíos y celebran logros; porque saben que lo que hacen trasciende el producto. Hoy en ¡Hay Equipo! te mostramos quiénes están detrás de Viasono.