Ta-Ta gestiona y usa el sol

Ta-Ta presentó al Ministro de Ambiente su sistema de Gestión Integral de Residuos y Planta Solar. El Ministro de Ambiente Adrián Peña visitó la sucursal ubicada en Solymar y conoció algunas de las formas bajo las cuales Ta-Ta opera en pos de la sustentabilidad

Image description

Ta-Ta tiene un objetivo claro: “Bajar el costo de vida del Uruguay”, pero ¿cómo lo hace? A partir de sus cuatro ejes estratégicos: ser el mejor lugar para comprar; ser el mejor lugar para trabajar; ser el mejor lugar para invertir; así como impactar de forma positiva en las comunidades donde operan. Para esto la sustentabilidad es transversal a estos cuatro ejes. En esta línea, el pasado martes 30 de noviembre, el Ministro de Ambiente, Adrián Peña, visitó el local de Ta-Ta de Solymar, con la finalidad de conocer el proyecto de Gestión Integral de Residuos implementado por la empresa. A su vez, se presentó la última planta solar del local, que comenzó a operar en enero de 2021.
 


Uno de los fines de Ta-Ta, es medir y minimizar el impacto medioambiental de sus consumos energéticos en las tiendas para así mejorar la eficiencia en esta área. Adrián Peña, Ministro de Ambiente de la República, conoció el sistema de gestión integral de residuos así como la nueva planta solar, ambos ubicados en la sucursal de Solymar. “Es un placer para nosotros haber recibido al Ministro Adrián Peña y que pudiera ver en primera persona una de las formas en las que operamos por la sustentabilidad. Desde Ta-Ta, nos comprometemos a diario por ser más responsables con el medio ambiente y eficientes con la energía, todo con el fin de impactar positivamente en las comunidades donde operamos”, afirmó Carlos Cattaneo, gerente de Mantenimiento y Compras Indirectas de Ta-Ta.

Dejando de lado las prácticas tradicionales de envíos de residuos a disposición final, Ta-Ta, en conjunto con Ventus, Reacción y Farmared-Logired, implementa un sistema donde se recuperan los residuos y se valorizan a través del  reciclaje y compostaje en más de un 55% y en proceso de mejora continua. “Es un orgullo poder liderar desde Ventus este proyecto pionero para el manejo integral de residuos. Estamos convencidos que desde nuestro lugar podemos ayudar a industrias y comercios de nuestro país a generar acciones concretas orientadas a los principios de economía circular”, sostuvo Francis Raquet, director de Desarrollo de Negocios de Ventus. El mencionado sistema  de gestión integral de residuos se ejecuta de manera selectiva y sostenible en 27 sucursales de la cadena de supermercados Ta-Ta de nuestro país.
 


Por su parte, la planta solar de 200kWp de potencia, fue construida también por el equipo de Ventus en el techo del local, a partir de la instalación de más de 500 módulos. Estos, le permiten a Ta-Ta abastecerse del 50% de su consumo total de energía. A la fecha, Ta-Ta cuenta con 6 plantas solares operando y tiene en fase de construcción tres más para el primer cuatrimestre de 2022.

A partir de acciones como estas, durante tres años consecutivos, el MIEM -Ministerio de Industria, Energía y Minería de Uruguay- otorgó reconocimiento a las sucursales Ta-Ta por su eficiencia energética, obteniendo en diciembre de 2020 el Premio Nacional de Eficiencia Energética. Y una vez más, refuerzan sus objetivos, constituyéndose como el mejor lugar para trabajar, invertir, comprar, así como impactar de forma positiva en las comunidades donde operan.
 

Tu opinión enriquece este artículo:

Almorzamos con Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Paul Sasson, director de Punta Carretas Shopping, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.

 

ADP se quedó con el negocio agrícola ganadero de Pérez Companc ("Vamos a hacer negocios más intensos que ellos" by Guigou)

(Por Rosina De Armas) El director ejecutivo de la empresa uruguaya, Marcos Guigou, destacó que en el agro comprar empresas en marcha “no es muy normal". “Uruguay es pequeño en volumen. Tener compañías más grandes o una masa crítica mayor te da más competencia en la planta, en el puerto, en la logística. En ese sentido es que entendemos que esto agrega competitividad”, apuntó Guigou, en diálogo con InfoNegocios.

Almorzamos con Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time

Almorzar juntos es un placer y también una oportunidad para fortalecer vínculos personales y profesionales en un entorno distendido, donde las ideas fluyen y la confianza se construye. En InfoNegocios creemos en el poder de la conexión para potenciar empresas, y por eso impulsamos estos encuentros desde hace más de 15 años. Hoy te mostramos algo de lo que compartió con nosotros Fausto Pomoli, socio fundador de Burger Time, durante un almuerzo en el exclusivo restaurante 1921, del hotel Sofitel Montevideo Carrasco.